La tribuna del PO en el barrio "El Gaucho"
Seguir
En pleno corazón del barrio “El Gaucho”, poco después da las cinco de la tarde del sábado comenzó el acto del Partido Obrera En esta vieja barriada obrera de Burzaco varios grupos de vecinos se habían ido acercando desde temprano para escuchar al candidato a intendente Lucas Pereyra, y al candidato a diputado, Juan Carlos Capurro En una punta de la esquina más de veinte vecinos se había juntado alrededor de un tronco que oficiaba de improvisado asiento. Otro grupo similar se juntó metros más allá, en la puerta del taller mecánico. Los vecinos del barrio que luchan en la Comisión Vecinal por las obras del gas se asentó con su familia al frente del improvisado palco y sus bocinas. Los oradores destacaron las reivindicaciones obreras de la zona y las enlazaron con el movimiento en lucha de los trabajadores en el poder. El compañero Capurro planteó la necesidad de la organización política independiente de los trabajadores, para superar para siempre las maniobras democratizantes que en los últimos treinta años realizaron los Frondizi, los Illia, los Cámpora, los Alfonsín y ahora los Cafiero, todos los cuales terminaron en la entrega y en la derrota del movimiento obrero.
El Partido Obrero se ha afincado en el barrio y en sus luchas más profundas. El desafío es ganar ahora fiscales para el 6 y los micros para el acto del 3.
Savio, Manuel Alberti y Garín con toda la fuerza de la clase obrera
El pasado domingo 23, en la barriada obrera de Maquinista Savio, el Partido Obrero presentó a sus candidatos de Escobar y de Pilar, en un asado que congregó a trabajadores de Savio, Manuel Alberti y Garín.
En un clima de gran camaradería, el compañero Ignacio Lencina, candidato a intendente por el distrito de Escobar, se dirigió a los compañeros presentes, entre los que se encontraban ferroviarios, trabajadores de la salud, del servicio doméstico y de la construcción, señalando la importancia de fortalecer al partido que llama a la clase obrera a impugnar al régimen patronal de radicales y justicialistas que hunde a la Nación y al salario en beneficio de un puñado de banqueros usureros y de ricachones capitalistas, ya reforzar la organización independiente de la clase obrera detrás de la estrategia del gobierno obrero y de los trabajadores. Como conclusión, el compañero convocó a todos los presentes a sumarse en forma activa a la campaña electoral del Partido Obrero y a convertirse en fiscales de la lista 14, para defender, voto a voto, las posiciones del clasismo revolucionario. El resultado fue que al 90 por ciento de los compañeros se sumó a la lista de fiscales del Partido Obrero, aseguró su concurrencia al acto de cierre de la campaña del PO el próximo 3 de setiembre y se comprometió a colaborar activamente en la agitación hasta el final de la campaña.
Entre los asistentes, se encontraban compañeros que venían del PI, del PC, del peronismo e, incluso, del radicalismo.
En Savio, también ha quedado demostrado que el único frente que "va" es el Frente de los Trabajadores, que vienen de todos lados y tienen un único objetivo: el gobierno obrero y de los trabajadores.
Corresponsal
Villa Corina: “El justicialismo no tiene nada que dar”, dicen los vecinos que lucharon contra el gorilismo
“Me gusta el Partido Obrero. Me gusta porque acá encuentro, al fin, una salida seria, una propuesta para solucionar nuestros problemas'’.
Así sintetizó Don Fermín, el dueño de casa, en Villa Corina, su balance de la propuesta del FT-PO. En el acto hubo una concurrencia de cincuenta vecinos, que abarcaban tres generaciones de trabajadores. Los muy jóvenes se entusiasmaron con la lucha electoral, planteando además cursos político-sindicales para después del seis, “para prepararnos para la lucha que se viene”. La generación de los que tienen más de 30 aportó lo suyo: "Queremos el gobierno propio y hay que estar muy organizados para lograrlo”. Los más entusiasmados y audaces, con todo, fueron los hombres de la generación de Fermín. Los de más de cincuenta. Ellos no sólo escucharon muy atentamente las intervenciones de los compañeros candidatos, sino que participaron explicando luego sus propias experiencias bajo la Libertadora, Frondizi y las luchas de los últimos años. “El justicialismo ya no tiene nada para dar”, fue la expresión de varios de ellos. Fermín, su familia, y otros vecinos y vecinas de Villa Corina dijeron al compañero Capurro: "Hay que preparar los micros porque de aquí el tres vamos todos al acto”. Los compañeros del PO destacaron la importancia de tener muchos fiscales pues esta vez la lucha “va a ser feroz para tratar de dejamos sin boletas”. Las mujeres y hombres de Villa Corina dieron su palabra de estar en esa lucha por la defensa del voto por el PO.
Corresponsal
Barrio General Paz: discurseando y mateando los vecinos de organizan
En el Barrio General Paz de Cuartel Noveno se reunieron unos 80 vecinos el domingo pasado para escuchar al Partido Obrero. Además de los candidatos de la zona, Gladys Monzón, Ornar Marolo y César Hurtado estuvo el compañero Capurro quien cerró el encuentro. Al finalizar su intervención pudo notarse un extraordinario interés de los asistentes por participar. La propia concurrencia ya fue de por sí un dato político: Había desde Jóvenes trabajadores hasta jubilados y muchas compañeras que trajeron a sus hijos ya adolescentes. Al terminar el debate, los asistentes comprometieron su presencia al acto del 3 y se anotaron como fiscales. Luego del acto todo el mundo se congregó en una mateada, en donde se siguió charlando hasta bien tarde con Gladys, Marolo, Hurtado y Juan Carlos sobre la construcción del PO. Este acto demostró el crecimiento de la campaña electoral en Cuartel Noveno, en donde nuestro partido ha hecho un profundo pie.
Corresponsal
Decenas de Familias obreras levantaron una tribuna clasista en el barrio San Francisco
Del barrio San Francisco y barrios aledaños de Florencio Varela concurrieron al acto convocado por el PO el sábado pasado 150 familias trabajadoras, entre ellos quinteros, trabajadores de la UOCRA, Fatre, ladrilleros, y vecinos de la zona.
El candidato a intendente, Grieta, denunció el estado de la comuna. Sobre 2000 comercios existentes en Varela y 120 grandes empresas, sólo el 30 % paga sus impuestos. Los llamados “grandes contribuyentes”, han sido “graciados” con un descuento del 80 % de los impuestos por un plan de “promoción industrial”. Esto no traerá nuevas industrias —dijo— sino que servirá para "blanquear” a ciertos explotadores que trabajan en negro. En cambio, se aprobó una tasa "para la salud" que pagan “todos” los vecinos. Grieta denunció que mientras se cobra esta nueva tasa se cierra la sala de internación del Hospital Bocuzzi y se convierte al hospital en una “salita” de primeros auxilios. ¿Adónde van los fondos de la nueva tasa? A subsidiar clínicas privadas como la Santa Ana, que están en quiebra.
La compañera Umere, candidata a concejal, destacó su completa desilusión con el peronismo y con los candidatos de éste. La compañera Umere llamó a los trabajadores peronistas a abrir los ojos y a fortalecer el proceso de construcción del Partido Obrero.
Finalmente, hizo uso de la palabra el compañero Jorge Altamira, candidato a gobernador, cuya intervención fue seguida con gran expectativa y silencio. Al finalizar su discurso, todos los asistentes aclamaron de pie la lucha por el gobierno de los trabajadores.
La dirección de la regional anunció que desde allí se partirá en micros al acto central del próximo jueves 3, y numerosos compañeros se Inscribieron como fiscales partidarios.
La actividad culminó con una fiesta popular (organizada por los propios vecinos).
Corresponsal
Un formidable acto en Matanza contra la lluvia, la helada y el barro.
El domingo 16 fue un día para el recuerdo. Al mediodía la “sensación térmica” helaba hasta las ideas: un grado bajo cero. El informe meteorológico hablaba de “masa de aire polar”. Pero al menos si hubiera habido un poco de sol... De vez en cuando aparecía, pero sólo para achicarse y dar paso a una lluvia implacable. En los vecindarios obreros era “naturalmente” el barrial. Sólo con botas se podía caminar un paso. Fue en estas condiciones “ambientales” que el PO de Matanzas tuyo que afrontar su acto público, a las 19 horas (cuando la noche ahuyentaba hasta a los gatos), en la Sociedad Vecinal “El Trébol”, no muy lejos de la rotonda.
Quien temió que la cita fracasara se llevó un chasco. Porque el salón de actos previsto para la reunión fue colmado por trabajadoras y trabajadores. En honor a la verdad, éstos tampoco fueron defraudados, porque los compañeros Lobo y Raquel Gómez, en primer lugar, hicieron una clarísima exposición sobre la situación social y política de La Matanza, disecando como con un bisturí las raíces y las consecuencias de la explotación capitalista. Para el aprendizaje y para la emoción, el compañero Francisco Obregón recordó su participación en la ocupación de la fábrica Roura, en 1975, cuando se formaron las coordinadoras fabriles en la huelga general contra el lopezrreguismo. La intervención final del compañero Jorge Altamira no dejó insatisfecho a nadie, pues consiguió hacer un planteo de alto contenido sin ninguna mella para la comprensión de la masa popular. La cosa se calentó todavía más cuando se largó la choripaneada con la excelente colaboración de los compañeros F. Sierra (guitarrista y compositor) y C. Yorio (violinista), así como de la presentación de los sketcks teatrales a cargo de Iván Mosher, Raquel Pardo y Ana.
La movilización bahiense
El Partido Obrero de Bahía Blanca siguió su campaña electoral con un acto público al que asistieron cincuenta compañeros, entre trabajadores bancarios, de la construcción, jóvenes y vecinos de barrios de Bahía.
El acto se realizó una semana después de la impresionante Intervención de Néstor Conte y de Jorge Altamira en el programa del mediodía de canal 7, el cual tuvo una inmensa repercusión en la ciudad. En el acto habló el compañero Salas, quien llamó al voto por el P.O. para reforzar la lucha que obligadamente deberán dar los trabajadores contra la política del co-gobierno radical- justicialista después del 6-9. La intervención dio lugar a un debate que culminó con la postulación para fiscales de los presentes y la lucha por muchos más.