Políticas

25/4/2025

La TV Pública convertida en agencia de la timba financiera de Milei

Desesperado por “captar” dólares, promueven hacer carry trade con los escasos ahorros de las familias laburantes.

Explicación del carry trade.

El gobierno nacional no deja de sorprender con su descaro y alevosía, al punto que ahora promueve públicamente que la población trabajadora ingrese sus escasos recursos en la timba financiera y el carry trade armado por el ministro Luis “Toto” Caputo. La economía nacional se encuentra montada sobre una bicicleta financiera a mediano plazo y un mayor endeudamiento con el FMI que agravará todas las condiciones de vida de los trabajadores.

No se trata de una orientación impulsada a hurtadillas sino que el gobierno se valió de la TV Pública para realizar una programa donde en la columna de “educación financiera” el exjefe de asesores de Alberto Fernández, Antonio Aracre, le explica al conjunto de los televidentes cómo “hacer plata” con el carry trade del cual se benefician los grandes capitalistas y, particularmente, el capital financiero especulativo.

El presentador, a su vez, alienta a quienes tienen 1.000, 10.000 o 100.000 dólares a invertir en el carry trade, como si se tratara de los programa de venta por telemercadeo que se transmiten en horas de la madrugada en los canales de televisión.

Esta situación fue denunciada por los propios trabajadores de la TV Pública, quienes manifiestan que el gobierno que paga salarios de hambre y ajusta a los trabajadores te enseña, al mismo tiempo, como meter los ahorros en la bicicleta financiera. Situación que también denuncian desde el gremio de prensa Sipreba, exponiendo el congelamiento salarial en la TV Pública.

El gobierno impulsa una orientación exclusivamente atada a la timba financiera, contraria a cualquier pretensión de reactivación económica y generación de empleo. Misma política que hace estragos en los bolsillos de los trabajadores.

Este carry trade, que es presentado como una posibilidad de inversión, opera gracias a la suba de las tasas de intereses que a su vez encarecen en acceso al crédito, profundizando la recesión económica y agravando el financiamiento de millones de trabajadores para sus consumos inmediatos, en el cuadro de un ajuste brutal contra la población.

Milei no solo fundamenta su plan económico sobre la base de la bicicleta financiera que favorece al capital especulativo, sino que además quiere que le agradezcamos esta “oportunidad” y que de paso alimentemos de dólares al Estado, cuando los exportadores del campo se niegan a liquidar la cosecha a la espera de una devaluación.

El gobierno que suele acusar a diversos sectores opositores, entre ellos la izquierda, como adoctrinadores, utiliza la TV Pública para publicitar la especulación y las bicicletas financieras y convencer a los ahorristas para que se desprendan de sus recursos.

Es el mismo gobierno que publicita abiertamente las criptoestafas, como la de $Libra, las estafas piramidales y vende la ilusión de progreso acelerado sin trabajo, el cual solo es asegurado a los grandes especuladores financieros, la banca y los amigos de la camarilla gobernante.

El plan económico de Milei es puro humo y solo subsiste en el tiempo por los dólares frescos del FMI y las maniobras como la actual bicicleta financiera a término que le garantizan un respaldo circunstancial al gobierno. Pero tan pronto el panorama se complique, con la profundización de la retirada de los capitales a sus países, en los marcos de la crisis mundial y las tendencias que se vienen imponiendo, Milei dejará a más de un ahorrista e inversor pagando –como ya ha ocurrido-, al borde de una crisis económica y política sin retorno.

El FMI llama a votar a Milei, echemos a los dos de la Argentina
La titular del Fondo pidió a los argentinos "mantener el rumbo"... de saqueo del país para pagar la deuda. -
prensaobrera.com
En Plaza de Mayo, el 1°, un acto político e internacionalista, ¡no faltes!
Explicar, organizar y luchar. -
prensaobrera.com