2/12/2004|879

Lanzamiento de la Comisión Independiente por el Juicio y Castigo a los Asesinos del Puente Pueyrredón


Lejos de ser una actividad testimonial o informativa, la conferencia de prensa del lanzamiento de la Comisión Independiente por el Juicio y Castigo a los Asesinos del Puente Pueyrredón fue un verdadero acto de lucha.


 


Desde temprano, bajo un sol calcinante, la Estación Avellaneda (lugar donde asesinaron a Darío y Maxi) fue poblándose de las nutridas columnas piqueteras del Polo Obrero y el MTD Aníbal Verón (Frente Popular Darío Santillán), que cortaron la avenida. La conferencia empezó con la lectura del documento de la Comisión (publicado en Prensa Obrera Nº 878), y contó con la adhesión de más de 50 diputados, senadores, legisladores y personalidades del movimiento obrero. Las figuras centrales en la mesa fueron Alberto Santillán (padre de Darío) y Vanina Kosteki (hermana de Maxi). También se hicieron presentes, junto a Alberto y Vanina, el conjunto de las personalidades y organizaciones que integran la comisión: Néstor Pitrola, Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora), Santiago “Freddy” Gima (Presidente de la Fuba), Pablo Solanas (MTD Aníbal Verón - Frente Popular Darío Santillán), Claudia Bracamonte (Apel, abogada de víctimas y procesados de la causa del Puente), Sergio Insaurralde (herido y sobreviviente de la masacre), Hernán Gurián (piquetero procesado por la causa del Puente), Laura Ginsberg (Apemia), Graciela Daleo (Asociación Ex Detenidos Desaparecidos) y representantes de H.I.J.O.S., Correpi, MEDH, CAJ y DPA.


 


Con un fuerte tono emotivo, las intervenciones de Alberto y Vanina marcaron el espíritu y el objetivo de la Comisión: la denuncia de la política de encubrimiento kirchnerista a la camarilla de Duhalde en la causa del Pueyrredón. Duhalde es señalado como el principal responsable político de la “operación masacre”. Además de la continuidad de la impunidad, Alberto y Vanina denunciaron también al gobierno “nacional y popular” por su política represiva contra los luchadores.


 


Alberto aseguró que la Comisión Independiente “va a trabajar para que todos los autores intelectuales estén en el banquillo de los acusados”. Marcando una clara delimitación política, repudió “la comisión mixta compuesta con funcionarios que también tendrían que estar en el banquillo”. Ante la pregunta “por qué hay dos comisiones”, Alberto respondió: “En ésta (la Comisión Independiente) están los que quieren estar”. En el mismo sentido, Vanina señaló la complicidad del gobierno de Kirchner con Duhalde y su política represiva al afirmar que “los compañeros que luchamos, a los que reclamamos justicia, a los que reclamamos trabajo digno, nos enjuician y nos condenan, y nos sacan el derecho a estar al lado de nuestros hijos, como les pasa a las compañeras de Caleta Olivia”.


 


La conferencia culminó al grito de “Darío y Maxi, presentes, ahora y siempre” y “Piqueteros, carajo!”.


 


De cara al juicio del 1º de marzo, la tarea que se plantea la Comisión es desarrollar una gran cantidad de iniciativas para sumar a los sectores luchadores y a la población en general a la perspectiva de que la causa del Pueyrredón, como dice el documento, no sea una “segunda Amia”.