Políticas
29/9/2018
Las inundaciones de Tigre, la otra cara de los negociados inmobiliarios
Seguir
Nuevamente las fuertes tormentas del distrito han dejado bajo el agua a Las Tunas, Rincón de Milberg, Ricardo Rojas, Talar, Benavidez, Don Torcuato y otras zonas más del distrito de Tigre.
Las inundaciones, lejos de ser una fatalidad, son el resultado de la política de especulación inmobiliaria que viene llevando adelante el municipio de Tigre desde hace décadas, desde Ubieto (Frente municipal), pasando por Massa y Julio Zamora, actual intendente. Esta orientación encuentra su llave maestra en la modificación del Código de Planeamiento Urbano que han votado favorablemente todos los bloques políticos del distrito (Cambiemos, FPV-PJ), hace unos años y que permite la construcción indiscriminada de grandes countries y condominios que hoy ya supera en más del 50% el suelo urbano continental.
Estas construcciones a favor de los grandes emprendimientos inmobiliarios se hicieron en la zona de los humedales del distrito, que servían para absorber el agua de las lluvias. Esto permite que los barrios privados desagoten el agua de la lluvia hacia los barrios populares aledaños, a lo que se suma la falta de cloacas, de desagotes, asfalto y de obras hídricas, que profundizan la inundación.
Desde el Partido Obrero en el Frente de Izquierda, nos solidarizamos con las víctimas del temporal. Desarrollemos asambleas y reuniones en todos los barrios de Tigre exigiendo al municipio y al gobierno provincial que se hagan cargo de las pérdidas y destrozos que provocaron las inundaciones.
Fuera los especuladores, por un plan de obras públicas y viviendas votado en asambleas barriales y controlado por los vecinos de Tigre.
No a la construcción de megaemprendimientos de lujo en el distrito para beneficio de los especuladores.