Políticas

29/5/2014|1316

Legislatura de la Ciudad: vamos por las seis horas para enfermería

EXCLUSIVO DE INTERNET

Con un salario básico equivalente a la canasta familiar



La banca del Frente de Izquierda inició la campaña por la jornada laboral de seis horas para enfermeras y enfermeros, en todos los hospitales de la Ciudad. Los salarios básicos son del orden del los dos mil pesos, que sólo se eleva a través de adicionales en negro, sin alternativa jubilatoria. Para remontar la cuesta, el enfermero apela al régimen de "módulos", las horas extras del sistema de salud. Un trabajo caracterizado por la tensión física y emocional extrema se extiende a jornadas de 10 ó 12 horas diarias.

Actualmente, existen en la salud pública de la Ciudad unos 8.000 enfermeros, cuando serían necesarios al menos el doble de esa cifra Otro aspecto grave es que su capacitación depende de su propio esfuerzo, que no suele ser reconocido por el Estado.

Nuestro proyecto

Junto a la jornada de seis horas por insalubridad, el proyecto del Frente de Izquierda plantea la creación de cuatro turnos de trabajo, y la formación de una comisión integrada por enfermeros y profesionales de la salud electos para que establezca las necesidades de nombramientos en todos los hospitales. Para la jornada laboral de seis horas, el proyecto establece un salario básico inicial equivalente a la canasta estimada por la dirección de Estadísticas de la Ciudad, que en abril de este año alcanzó los 10.100 pesos. Asimismo, planteamos el derecho a la profesionalización, a través de becas del Estado y de una capacitación como parte de la propia jornada de trabajo.

La crisis en salud

Durante muchos años, el Estado porteño cubrió las necesidades de enfermería y de prestaciones profesionales a través de "módulos", con el claro objetivo de evitar titularizaciones de cargos. A los profesionales, por su parte, se le reconocían horas adicionales a través del pago de "horas guardia" que, en verdad, cubrían consultas médicas convencionales. Ahora, el macrismo ha lanzado una "auditoría" para reducir estas prestaciones. Varios hospitales y servicios -como el Moyano o el Same- están afectados por este ajuste. En oposición al recorte, pero también al régimen laboral precario, planteamos la defensa del derecho al trabajo y al salario con una jornada laboral de seis horas. Este proyecto será complementado con una iniciativa similar para residentes y concurrentes, otra de las fracciones más explotadas del sistema sanitario.

La campaña por las seis horas en enfermería ha comenzado con recorridas por los hospitales públicos. Hemos sostenido una primera reunión en el Ramos Mejía, que será continuada en el Tornú y en otros hospitales. Un plenario de Tribuna de Salud culminará esta primera fase de la campaña, antes del primer debate del proyecto en la Comisión de salud de la Legislatura.

Marcelo Ramal