Políticas

1/5/2017

Los capitalistas no tributan Ganancias


En paralelo a la reforma del impuesto a las Ganancias, se aprobó el blanqueo de capitales.


La clase capitalista se vio beneficiada con un olvido fiscal a cambio de una tasa insignificante (entre 5 y 10 %), que es menor que la que paga una gran parte de los asalariados afectados por el impuesto a las Ganancias. El argumento oficial sostenía que el blanqueo favorecería la recaudación futura, pues el Estado pasaría a cobrar impuestos por las rentas y patrimonios regularizados.


Sin embargo, ha pasado bastante inadvertido el hecho de que gran parte de esos activos figuran a nombre de empresas del exterior, que quedan excluidas del impuesto. Además, una parte de ese capital blanqueado viene siendo invertido en títulos públicos de la deuda, que están eximidos de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales, mientras usufructúan en su provecho la enorme bicicleta financiera que se ha orquestado en el país, con el dólar planchado y las suculentas tasas de interés locales, que reportan rendimientos en dólares muy superiores a cualquier otra plaza del mundo. A eso hay que agregar que, al momento de tratarse el blanqueo, se eximió del pago de Ganancias las diferencias de cambio por las operaciones en el exterior y el pago de dividendos.


En este caso, la “coalición del ajuste” conformada por Macri y sus socios del PJ y la oposición no se ha preocupado por el déficit fiscal.


 


Tambien te puede interesar: Anuncios de Macri por Ganancias: una burla