Políticas

17/8/1989|277

Los jubilados pagan la deuda en poder del BB y del Citibank

En los primeros días de agosto la mayoría de los jubilados cobraron ₳ 16.000. Con este salario BB, deberán hacer frente a una canasta familiar valuada en ₳ 150.000. Es decir que el mes justicialista tiene dos días.

El gobierno “nacional y popular” llevó ahora el haber mínimo, que cobran más de la mitad de los jubilados, a ₳ 28.000, que se cobrará a fin de mes. La cosa, como se ve, no cambia.

Pero si esto es muy malo, hay algo todavía peor. Se pretende que el 40% del impuesto a los servicios públicos (gas, luz, teléfonos), que originalmente estaba destinado a mejorar las jubilaciones, vaya a parar a la Tesorería. También los jubilados deberán aportar al pago de la deuda externa y de la deuda interna.

El flamante Secretario de Seguridad Social, el “cristiano” Santiago de Estrada, sostuvo para justificar la medida, que “sin evasión, el sistema podría reducir a valores insignificantes el déficit y cumplir con la legislación previsional” (Clarín, 6/8). Pero proponen aplicarla antes de haber resuelto este problema de la evasión previsional. La conclusión es que ésta seguirá y las Cajas se quedarán sin los magros ingresos actuales. Es que como lo repiten a diario los columnistas al servicio del Citibank es necesaria la “reforma previsional”, es decir establecer la jubilación privada, despojando a los trabajadores de sus aportes históricos total y definitivamente.