Los jubilados reclamamos 450
Seguir
Fernández Meijide, junto a América González, ha presentado un proyecto en la Cámara de Diputados de aumento a los jubilados que lleva los haberes mínimos a 300 pesos.
En primer lugar, las organizaciones de jubilados hace 7 años que piden un mínimo de 450 pesos. Desde entonces, el valor de los 450 pesos ha perdido más del 70% del poder adquisitivo. Correspondería, así, aumentar el pedido y no rebajarlo. Llama la atención que la Mesa Coordinadora aplauda el pedido, en vez de criticarlo. Esto coloca a la Mesa como pata de la Alianza.
Por lo tanto, este proyecto de la Meijide será uno más de los archivados hasta nuevo aviso. Pronto termina el año de sesiones de la Cámara y el año que viene está la campaña electoral.
Hoy la canasta familiar es de 1.200 pesos, el 82% de ello es 980 pesos. Esto es lo que correspondería por la Ley de Jubilaciones hasta que Cavallo la borró imponiendo la Ley de Solidaridad Previsional que dispone que las jubilaciones no tengan relación ni con lo que ganaba estando en actividad, ni con el costo de la vida.
Por ello es imperiosa la lucha por la derogación de la ley de Cavallo, la lucha por el mínimo de 450 pesos y un aumento proporcional igual a todos los haberes de menos de 300 pesos.
Hay que centrar la lucha para que las centrales obreras lo pongan entre sus consignas reivindicativas y que sea uno de los primeros puntos en los paros generales, tan necesarios hoy.