Los nuevos acuerdos buitre que se vienen

Con la complicidad K


El estudio que dirige Bein hizo referencia al stock de dividendos sin girar al exterior que acumularon las empresas en el último año que rondaría entre 10.000 y 13.000 millones de dólares. El vocero económico de Scioli, al igual que economistas del PRO o vinculados a Massa, coincidieron en que el Ejecutivo deberá negociar con las empresas entre las fórmulas que se estarían barajando, según acaba de trascender estas semana, consistiría en colocar deuda para saldar ese retraso. Es decir, que una posibilidad, dado la escasez de dólares, estribaría en la entrega de bonos.


 


Esta línea de negociación ya tiene un visto bueno por parte del actual gobierno K, Vanoli, el actual titular del BCRA, afirmó: "Creo que hay que ir administrando y negociando en cada caso los giros de utilidades en función de las posibilidades", sin afectar el nivel de reservas (...) A partir del año que viene va a ser posible discutir eso". Aquí tenemos retratado de cuerpo entero la impostura del kirchnerismo que patea para adelante algunos conflictos con el gran capital, conscientes de que van a ser resuelto por el gobierno que le suceda. Hay una complicidad K y un guiño oficial con los arreglos en puertas.


 


Pero eso no asegura que vengan los capitales en momentos que continúan la caída de los precios internacionales de las materia primas (el precio de la soja ha llegado a su precio más bajo de los últimos años), se retiran los capitales de los países emergentes y la bancarrota capitalista sigue su curso ascendente. El país está caminando al borde de la cornisa. Por lo pronto, Scioli postergó una emisión de deuda para no pagar el 10% en dólares, pero tendrá que terminar aceptando esa propuesta.