Políticas
6/1/2021
Mendoza: cientos de familias inundadas en Luján de Cuyo
Grandes inundaciones afectan a vecinos del departamento de Luján. Evacuados y cientos de afectados.
Seguir
Las fuertes lluvias del día lunes 4 de enero dejaron bajo agua a diferentes zonas del sur de Luján de Cuyo, nuevamente Agrelo y Ugarteche los más afectados, contando con más de 40 familias evacuadas y más de 160 afectados.
La precariedad del desarrollo urbano, la falta de infraestructura, el abandono constante por parte de los distintos gobiernos peronistas y de cambiemos hacen que cada vez que llueva peligre la vida de los vecinos del sur del departamento. En estos momentos se viven cortes de luz por el colapso (Barrio 21 de septiembre), en el arroyo “El carrizal” las familias tuvieron que trasladar sus pertenencias por la cercanía y el posible derrumbe de sus viviendas, las calles de barro inundadas no se pueden cruzar; un combo que pone en peligro la vida de todos los vecinos. Una experiencia que se repite año a año.
Mientras en la “zona urbana” del municipio se autoriza la construcción de barrios privados y negociados de la especulación inmobiliaria con toda la infraestructura, en el sur del río los déficit cada vez son mayores, y sus responsables siguen siendo los mismos quedando en total evidencia con un tormenta.
El intendente Sebastián Bragagnolo se encargó de repartir miles de litros de alcohol en gel que no pudieron tapar el abandono y déficit que los vecinos de Luján vienen reclamando hace añares por vivienda digna, por calles, por servicios. Sobre todo la necesidad urgente de planificación de Obras Públicas con entubamiento de arroyos que se desbordan sistemáticamente en Ugarteche, construcción de viviendas para las familias que sin otra posibilidad construyen sus precarias viviendas cerca de los arroyos y afluentes que no tienen ningún tratamiento de obra pública, como así también asfaltar las calles, sumando que la destilería de YPF paga parte de sus regalías con asfalto.
Desde el Partido Obrero exigimos la asistencia urgente y la reposición de todas las pertenencias perdidas por los compañeros por parte del municipio. Vamos por la organización y realización de las obras correspondientes, por la implementación urgente de un plan de construcción de viviendas dignas, bajo control de vecinos y trabajadores, por el resarcimiento económico para todas las familias afectadas y un verdadero plan de contingencia.
https://prensaobrera.com/mujer/10-anos-de-silencio-para-la-trata-en-mendoza/