Políticas

28/7/2021|1627

Mendoza: llevemos a las urnas la oposición popular de las calles

Ni un voto para los candidatos del ajuste.

El pueblo trabajador ha sido una verdadera oposición en las calles a las políticas antipopulares de los gobiernos nacional y provincial. Ahora es necesario que esos enormes esfuerzos en defensa del agua, del trabajo y el salario, de la salud y la educación, de la lucha por vivienda y alimentos se expresen en las urnas. Ningún trabajador puede votar por los candidatos de quienes nos han venido gobernando en la Nación y las provincias durante décadas, llevándonos a la situación que vivimos hoy.

En el último tiempo, Mendoza ha sido el escenario de enormes gestas populares como la rebelión contra la megaminería, la pueblada educativa contra la reforma privatista de la educación, la gran lucha de los trabajadores vitivinícolas y de la salud.

Estas enormes luchas han tenido un denominador común: enfrentar las políticas de ajuste tanto del gobierno nacional como el provincial. El Frente de Todos en la Nación y Cambia Mendoza en la provincia han apoyado la megaminería y la habilitación del fracking. También a los patrones de vino, contra los obreros que reclaman salario. Han votado juntos los presupuestos de ajuste, el religioso pago de la deuda nacional y provincial e incluso la toma de nueva deuda a tasas usurarias.

Cuando se trata de prioridades no existe grieta, se alinean en megasubsidios a las grandes empresas como IMPSA-Pescarmona y un puñado de grandes bodegueros, mientras los trabajadores sufren la caída del poder adquisitivo de sus salarios, despidos y miles de niños asistiendo a los comedores populares. Sin el aporte de “paz social” que hizo el peronismo mediante la CGT, la CTA y sus movimientos sociales hubiera sido imposible que progresara el ajuste, incluso que Rodolfo Suárez se mantuviera en el gobierno.

Al ajuste lo enfrentamos con la izquierda

Es urgente que esa enorme oposición popular desplegada en las calles se exprese en las urnas, es necesario reforzar una alternativa propia de los trabajadores para dar batalla por los reclamos postergados, pero sobre todo para darle una salida en términos populares a la crisis.

La lista 1A Unidad de la Izquierda (que integramos en Mendoza junto al PTS) lleva como candidatas/os a Soledad Sosa a la legislatura provincial, Noelia Barbeito y Víctor da Vila para diputados nacionales y Lautaro Jiménez y Raquel Blas para el Senado nacional.

El Frente de Izquierda ha sido la única fuerza política comprometida a fondo con la causa del pueblo trabajador; nuestro sistemático apoyo, acompañamiento y participación en los movimientos de lucha habla por sí solo: con el pueblo que vive de su trabajo contra los parásitos que viven del trabajo ajeno y sus políticos que cobran como gerentes de empresas.

Sumate a la campaña de la lista 1A Unidad de la Izquierda en el FIT-U con el Partido Obrero para defender que los recursos de la provincia y la Nación sean dirigidos a un verdadero plan obras públicas, con centro en la vivienda, la reorganización de la actividad agrícola para satisfacer las necesidades alimentarias de la población y reabrir las fábricas alimenticias cerradas en el último período. Estas medidas de emergencia significan un fuerte golpe a la desocupación.

¡Votemos por el FIT-U en defensa del trabajo y el salario, de la salud y la educación!

https://prensaobrera.com/politicas/mendoza-lo-que-deja-la-presentacion-de-candidatos/