Políticas

10/9/1990|313

Crease o no

Menem obliga a los jubilados a financiar a los pulpos petroleros

El gobierno acaba de ordenar una fabulosa transferencia de fondos de las Cajas jubilatorias y del Tesoro Nacional a los pulpos petroleros. En el mismo momento en que anunciaba su imposibilidad de aumentar las jubilaciones por "falta de fondos" y en que está buscando una vía, por medio del Subsecretario de Seguridad Social, Santiago de Estrada, para pagar la deuda del Estado con los jubilados en un plazo de veinte años.

Ocurre que en oportunidad de los recientes aumentos de los combustibles, el Ministerio de Economía redujo la alícuota de los impuestos destinados a la previsión social (del 24 al 18%) y de los impuestos internos con destino a la Tesorería Nacional (del 23 al 17%). De un plumazo, el ministro González le ha quitado así a las Cajas de jubilaciones casi el 10% de sus recursos. De la misma manera, más la reducción de los fondos de la Tesorería, los pulpos petroleros se embolsan un fabuloso aumento del 50% en el precio del crudo (cuando el aumento promedio de los combustibles fue del 30%).

Luego de recibir con natural satisfacción la prebenda, los pulpos volvieron a recordarle al gobierno que ellos redaman la eliminación de todos los impuestos a los combustibles que se destinan a la seguridad social y el mismo redamo hicieron la Bell y la Telefónica con relación a los impuestos sobre las tarifas de los teléfonos.

En la "revolución productiva" las Cajas de Previsión financian a los barones del petróleo.