Políticas

13/10/1992|369

Declaración

Menem y Cavallo quieren liquidar a Mercedes

El “plan” de ataque a los trabajadores de Meneen y Cavallo ha cefra­do definitivamente IES (Sal-Larí): chantajea con la amenaza de cierre de TEDO, incrementa las cesantías en Dupont (ex-Ducilo); echa obreros textiles en Karavelli y Goldney; reduce personal en el Matadero (frigorífico Lamar): cancela tienes de pasajeros y aspira al cierre de ramales ferrovia­rios: establece el retiro voluntario en los bancos oficiales y en la adminis­tración pública; obliga a firmar la re­nuncia en los bancos privados; Iiquidan los planes de estudio y organiza el traspaso de las escuelas: y también aquí en Mercedes sobrefactura los recibos del teléfono desoyendo at usuario.

El “plan” de Menem y Cavallo en Mercedes ha eliminado la cláusula “gatillo” de elevación salarial, de acuerdo a la inflación, en Magromer, llevando a cabo la privatización peri­férica. en el Hospital, de la cocina y la limpieza: sabotea el débil recurso pa­ra la atención y los remedias: sostie­ne la política de eliminación del Co­rreo; somete a la cruda “flexibilización laboral” en Corinema, Neila y el molino Cores; vulnera el convenio co­lectivo de trabajo en San Martín; su­perexplotación insalubre en curtiem­bre Cianco; más de 1.000 presos es el resultado de una cárcel hacinada con capacidad para 400: se plantea el desmoronamiento de las líneas ur­banas de colectivos (las que aumen­tarán la cantidad de secciones y con ello el boleto o bien dejarán barrios aislados, luego de no haber reconoci­do la antigüedad de los choferes de Cosí en la transferencia a la nueva empresa).

Este "plan” en Mercedes achicó el personal en Eseba (ex-Deba); into­xica obreros en la Fundición Burzaco; pretende anular en los Tribunales la Ley de “enganche" que permite el ajuste automático del sueldo a los judiciales: asfixia a tos obreros de Con- sergas; hace estallar por anticipado el Supercoop (de calle 25) perjudicando al ahorrista y castigando a los emple­ados de comercio como en Dumer, y por si fuera poco, también Mercedes contribuye al suicidio de jubilados.

Y esto es lo “nuevo" que se impone en Mercedes, con una universi­dad privada de la curia con altos aranceles, donde brilla por su ausen­cia el enfoque científico; donde el au­mento de casi un 100 % de las tasas en la Comuna es la contracara de la miseria de los empleados municipa­les; donde existe la obligatoriedad de pagar un peaje porque sí; donde hay una tolerancia casi auspiciante en la explotación desde las granjas y cose­chas con la proliferación de tierras cultivadas bajo un régimen esclavista con tráfico de obreros de países limí­trofes; y donde irónicamente se invita a los jubilados a que “esperen sen­tados” sus verdaderos reclamos.

Este ha sido el logro del plan del imperialismo y la banca que por la gestión Menem-Cavallo han obtenido voluminosas ganancias en la gran timba patronal desde el casino de la Bolsa; que luego de producir la mayor devastación con el remate de las empresas del Estado, la deuda públi­ca interna y externa ha trepado de 69.000 millones de dólares (fines del año ‘89) a 100.000 millones de dóla­res (cifra actual).

Ante esto, la UCR sólo demostró su incapacidad política (como en el desmantelamiento del cuartel del re­gimiento haciendo alharaca en pleno desalojo). El Modin se ha adherido por completo a) nacionalismo de mer­cado (votando leyes antiobreras ha­cía los municipios) y las ex-comí sie­nes directivas de los sindicatos defi­nen su traspaso burocrático a los di­rectorios de las patronales, avalando todos al oficialismo, cuya trágica vir­tud ha sido la destrucción de las fuerzas productivas, del país y de la zona.

Todo lo que hicieron no es más que producir el agotamiento de su “plan” y al Igual que en Brasil, el aceleramiento de su propio de­rrumbe.

El verso de la "segunda fase del Plan Cavallo" no es más que la con­fesión de que el “plan" está virtual­mente liquidado y que un gran arco patronal discute sus despojos.

La devaluación del peso no sólo es un hecho, sino que se les torna inevitable para la supervivencia, por, algún plazo más, del planteo del go­bierno de Menem y todo su gabinete.

Las presiones patronales que ja­quean al gobierno son para que opte por devaluar al peso respecto del dó­lar, lo cual producirá una estampida de precios o para que respete el valor del dólar (o cual producirá un encare­cimiento de las tarifas de los servicios privatizados.

Por eso Cavallo acaba de ser amenazado por los capitalistas en Pinamar y hablan de fortalecer la convertibilidad” (Clarín 6/10). Es decir, preparan su huida, pero están tratando de ganar tiempo para que el títere menemista cumpla su obliga­ción con los pulpos, en terminar de una vez por todas con las conquistas de los trabajadores, privatizar la jubi­lación, reventar aún más el salario y los convenios colectivos, y asegurar “jurídicamente” la súper-explotación, con la complicidad siempre de la burocracia sindica!.

Frente a este nuevo ataque, la respuesta contundente de los trabaja­dores deberá darse bajo la orienta­ción de la única oposición política.

El Partido Obrero ha tenido un preciso y acertado pronóstico, y una acción ante el accionar del gobierno patronal.

Así lo demuestran las intervencio­nes en las luchas de los ferroviarios docentes, barrearlos, municipales.

El Partido Obrero ha dado un ver­dadero debate político sobre los al­cances de la estafa del “plan” Cava­llo, sobre el hundimiento de los traba­jadores, denunciando sistemática­mente el resumidero de camarillas y clanes de un gobierno capitalista en franca descomposición.

Llamamos a los trabajadores de Mercedes a organizarse en el Partido Obrero, a constituir un frente de ac­ción para imponer una salida, a reali­zar Asamblea Popular en Mercedes y en todos lados.


Banco Provincia: La responsabilidad de las internas del Encuentro de Burzaco

La responsabilidad por la traición que han sufrido los trabajadores bancarios no re­cae exclusivamente sobre (as espaldas de la burocracia zanolista, e inclusive esa traición hubiera sido sencillamente imposible sin la colaboración activa de las corrientes centroizquierdistas y democratizantes que diri­gen las internas de la banca oficial.

Esto se confirma en el rol jugado por las internas del Provincia. Casi todas ellas res­ponden a Bandini (Secretario de finanzas del sindicato), el cual mediante prebendas y aprietes financieros se ha transformado en I la dirección más burocratizada y entreguista de seccionales como La Rata, Mar del Plata. Bahía Branca y otras del Interior que, a excepción de Junín y Chivilcoy, han boicoteado todo el proceso de lucha, denunciando a compañeros, no llamando a asambleas, o directamente y en forma desembozada utili­zando la red de teletipos con permiso de la gerencia del área, para pasar comunicados en la red llamando a no parar en sus propias seccionales y en las que se realizaban los paros.

La Interna de Buenos Aires también ha jugado su rol desmovilizador, ya que al tér­mino de la conciliación obligatoria —acepta­da por decreto y sin discutir con los delega­dos su acatamiento— y teniéndolos reunidos el mismo día 16, decidió pasar a “cuarto in­termedio” para continuar por la tarde con las “negociaciones" que a la postre resultó ser de ¡¡¡100 pesos para el 25 de octubre y en negro!!!, que en muchas categorías resul­ta casi “O” pesos, ya que para esa fecha se elevarían los aportes previsionales de115% actual al 20 %. En suma, mientras Zanola y los centroizquierdistas de la banca oficial en­tregaban una de las más importantes luchas bancarias de los últimos tiempos, la “oposi­ción” del Provincia hada lo mismo; pasando a un cuarto intermedio un plenario que por los mandatos de los delegados iba a decidir la continuidad de la huelga para luego, al día siguiente consultar a los mismos delegados, por teléfono si aceptaban o no esa “pro­puesta”.

La hipocresía de esta dirección llega a su apogeo en la lectura del “informativo 54”, donde se califica al acuerdo de la banca oficial como “bochornoso” adjudicando de “insuficiencia política de Zanola para enfrentar al gobierno por partid par de la traidora CGT de Parque Norte...".

En realidad la insuficiencia política está en la misma CGI- de la Seccional Buenos Aires, por estar ligados a la traidora CGT de Burzaco que con Mary Sánchez a la cabeza e intentando sabotear todos los conflictos que ellos mismos han dirigido para llevarlos a vía muerta, como el caso de la lucha docente y estudiantil contra la reforma educativa.

La insuficiencia de los burzaquistas con­siste, en ocultar el carácter mismo de la buro­cracia sindical, cuya misión histórica es evitar la organización independiente de los trabajado­res, contra el parlamentarismo, las leyes y los gobiernos patronales.

Por otra parte en el mismo Informativo, se reflexiona sobre el endeudamiento de los trabajadores, cuando en realidad esta misma interna planteó al presidente del banco la am­pliación de los márgenes de descubierto y Visa para los empleados, para de esta forma sortear momentáneamente el conflicto.

Como Zanola, los centroizquierdistas querí­an sacarse de encima la huelga y dejarla para “un mejor momento" aún a costa del endeu­damiento generalizado de los bancarios.

Ante esta situación, el Partido Obrero, llama a los trabajadores del Provincia en su conjunto» a autoconvocarse y decidir un plan de lucha que nunca fue formulado por estas direcciones, y que fue boicoteado sistemáticamente cuando el mismo ganaba en profundidad y extensión en el interior de la provincia Por un plenario ge­neral de delegados y representantes de oto­ñas y sucursales de todo el banco (capital e In­terior) para votar un plan de acción:

Por un salario básico (010) de 540 pesos, por la aplicación del mismo en toda la escala, y la anulación de los “módulos”, contra el aumento del 5 % del aporte jubilatorio, por si nombramiento en todas las vacantes conge­ladas.

Miguel (Mercedes)


Metalúrgicos de Mercedes: ¡No a la superexplotación!

Las patronales de “TEDO” y “San Martín" han iniciado una maniobra extorsiva usando como pretexto el “plan de lucha” tru­cho de la burocracia miguelista. En el primer caso se amenaza con la posibilidad de cierre, y en el segundo se firma un convenio que na­turalmente desconoce el convenio colectivo de la rama, a cambio de un aumento ficticio del 16%. La burocracia sindical, según el dia­rio “Protagonistas" del 5 de octubre está negociando la posibilidad de “mejorar la productividad”, que según los empresarios de la fábrica la haría competitiva con relación a los productos de importación.

Como se ve, existe una acción con­centrada para imponer mayores condiciones de superexplotación en las dos metalúrgicas más importantes de la zona, en función de desvalorizar aún más la fuerza de trabajo.

La dirección sindical ha sido incapaz de explicar que le productividad dentro del proceso de producción capitalista depende de la incorporación de nuevas técnicas y maquinarias, y no de la extensión de las jor­nadas laborales o de la contratación precaria y sin estabilidad

Frente a esta situación el Partido Obrero denuncia y repudia esta maniobra pa­tronal y miguelista, y llama a los trabajadores metalúrgicos de ambas fábricas a constituir un confuté interfábrica, para discutir inme­diatamente la superación del falso “plan de lucha” de la burocracia, para conseguir: un salario mínimo de 900 pesos, la efectivización de los contratados, contra la flexibilización laboral y despidos.

¡Tomemos la huelga en nuestras manos! Hay que autoconvocarse y deci­dir; si las patronales se ponen de acuer­do los trabajadores debemos hacer lo mismo para enfrentarlas.

Corresponsal