Políticas

21/2/2022

Milei en Córdoba llamó a construir un espacio a Schiaretti, menemistas y macristas

Una actividad “electoral”, con un discurso antiderechos.

Imagen: María Roso

Javier Milei visitó Córdoba prácticamente en modo campaña electoral. Repitió su discurso contra “la casta” mientras llamó públicamente a realizar un “armado” que integre “desde los clásicos hasta los libertarios, el Peronismo Republicano, el Peronismo Federal, el menemismo y los halcones de Juntos por el Cambio”.

El viernes fue orador en el primer almuerzo de la Bolsa de Comercio. Allí fue presentado por el presidente de la mencionada entidad, afirmando que “los empresarios no somos socialistas, somos liberales”. Su objetivo de presentar “una boleta liberal a cada rincón del país y mi compromiso es jugar”. Arrancó aplausos de los empresarios.

En una entrevista realizada por La voz, ante la pregunta de si “está dispuesto al diálogo. Eso es bien político, la ‘casta’ sabe sentarse a esas mesas”, Milei respondió que “tampoco yo puedo estar todo el tiempo midiéndole el liberalismo en sangre de cada uno”, volviendo a mostrar su voluntad de mezclarse con parte del personal político que hundió en la pobreza a miles de familias trabajadoras. De hecho, cuando se le sugirió que el gobernador Schiaretti integraba el espacio del “Peronismo Republicano”, no lo descartó.

La gira fue cubierta principalmente por Canal 12, La Voz, y Clarín. Esta última “empresa periodística” cuenta que al acto realizado en las escaleras del Parque Sarmiento, el pasado sábado, asistieron unas 12.000 personas. Miente. Para medios de prensa de Córdoba, que se hicieron eco del conteo policial, había 5.000 asistente; sin embargo, hubo miles menos.

En el acto, Milei afirmó que lxs 30.000 compañerxs detenidxs desapercidxs son una mentira. Además, reiteró un discurso antiderechos, en el que no se privó de volver atacar el derecho a decidir de mujeres y diversidades.

En relación al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional se ubicó en el campo de quienes plantean pagar la deuda fraudulenta. “Las deudas con el FMI se pagan”, y a sabiendas que el acuerdo no corre riesgo en el Congreso sostiene que no lo apoyará.

Para el “libertario” el Inadi es “una granja de zurdos”, y hasta calificó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de zurdo, entre otros absurdos, con lo que construye un relato que tiene como eje discursivo “la casta política”, a la que se va integrando. De hecho, estuvo presente en la gira el diputado provincial de La Rioja, Martín Menem.

Su discurso contra los políticos es puro marketing electoral, con el que busca delimitarse de los partidos patronales, mientras nutre su armado con exintegrantes y simpatizantes de los espacios que gobernaron el país.

Enfrentemos el acuerdo con el FMI y el ajuste con la movilización popular. El Partido Obrero viene militando con esa perspectiva, consciente de que la derrota de esa orientación abrirá un curso político reivindicativo en función de los intereses del pueblo trabajador para dejar atrás a todos quienes gobernaron en las últimas décadas.

https://prensaobrera.com/politicas/raspando-el-fondo-de-la-olla/

https://prensaobrera.com/politicas/el-salario-minimo-hundido-bajo-la-linea-de-indigencia/