Políticas
16/6/2023
Moreno: la crisis y el internismo dejan al oficialismo sin quórum en el Concejo Deliberante
Concejo Deliberante Moreno.
En la sesión del jueves 15 de junio en el Concejo Deliberante de Moreno el oficialismo no logró quórum propio para tratar proyectos de su autoría. Está claro que el día posterior al cierre de las alianzas y a pocos días del cierre de listas, en el fracaso de esta sesión se jugó el problema del internismo y la crisis política. En sesiones anteriores han logrado que concejales de Juntos se sienten, que el sector westista (enfrentado al marielismo) participe, o incluso han conquistado el pase del año: concejal de Juntos, Ricart, se pasó al Frente de Todos.
La banca del Frente de Izquierda Unidad y el Partido Obrero está al servicio de los trabajadores de Moreno, al servicio de la lucha, al servicio de las mujeres y diversidades y al servicio de los desocupados que se organizan contra la miseria. Si hubiera en el recinto un proyecto en beneficio de los más postergados lo defendemos en la sesión. Sin embargo, no aparecen nuestros proyectos. Son cajoneados en las diversas comisiones, porque son proyectos que atacan intereses capitalistas. En el caso de que en las sesiones haya proyectos de otras fuerzas que podamos considerar progresivos para los trabajadores, que sean la síntesis de un proceso de lucha y organización de un sector de la población, colocamos a debate nuestra participación en el recinto.
En este caso, se trataban principalmente dos proyectos relacionados con la problemática de la salud mental con los que tenemos muchas diferencias. El “programa de promoción comunitaria de salud mental” no está bajo la órbita exclusiva de “salud mental”. Por otra parte, vuelve a aparecer la idea de “promotores voluntarios”, como en otros proyectos del oficialismo, donde siguen escondiendo un fraude laboral en la relación de trabajo encubierta con el municipio. Porque se propone que sea ad honorem, voluntario o como monotributista, pero son trabajaos que deben ser remunerados y estar bajo convenio.
Lo más grave es que se coloca la posibilidad de que sean “promotores” chicos desde los 15 años. Se descarga sobre menores de edad una gran responsabilidad de detección temprana y diagnóstico, siendo el proceso de diagnóstico una tarea específica de los profesionales de la salud. Hasta para ellos es muy compleja la situación de diagnosticar pacientes que requiere de un proceso largo donde se necesitan diferentes técnicas y herramientas de la salud mental. Además, este proyecto niega y oculta el déficit de profesionales psicólogos o psiquiatras en las unidades sanitarias que dependen del municipio.
Había dos proyectos asociados a leyes nacionales que fueron aprobados por el Congreso Nacional: ley 27.552 sobre fibrosis quística y ley 27.710 de lenguaje de señas. La adhesión del Concejo Deliberante de Moreno es simplemente simbólica, porque al ser leyes nacionales aprobadas su implementación no está garantizada por el beneplácito de un cuerpo legislativo distrital. La posición de nuestra bancada en el Congreso fue de acompañar estas leyes, lo mismo haremos en el recinto cuando se traten.
Las peleas internas del Frente de Todos y la oposición patronal generan dislocamientos y reposicionamientos constantemente. Este dinamismo bloquea el normal desarrollo de las sesiones. El Frente de Todos (¿o deberíamos decir Unión por la Patria?) por sí mismo tiene quorum propio, pero hay tres concejales que juegan a ser opositores sin romper. Nuestra presencia en el recinto, por otra parte, hubiera avalado el ajuste del gobierno de Mariel Fernandez y la precarización laboral en el ámbito de la salud mental.
https://prensaobrera.com/politicas/arranca-nuestra-campana-electoral-obrera-y-socialista
https://prensaobrera.com/politicas/union-por-la-patria-la-maniobra-de-cristina-y-maximo-kirchner