Políticas
2/8/2022
Moreno: la deplorable urbanización de la cuna de Mariel Fernandez, Cuartel V
Seguir
Cuartel V.
Este lunes recorrimos los barrios 6 Manzanas, 1° de Marzo y Los Hornos, en Cuartel V (Moreno), de donde es oriunda la intendenta Mariel Fernandez. La urbanización es lastimosa. Nos encontramos con decenas de reclamos de vecinos que no logran entender cómo la intendenta dejó en el abandono la localidad de donde salió, mientras hoy vive en un country.
Caminamos por la calle Oyuela que hacia el fondo está cruzada por un arroyito. Éste, en días de lluvia, se desborda y los vecinos sufren de inundaciones en sus casas. Hay un puente para cruzar el arroyito que está en peligro de derrumbe. Es por ello que el recorrido del colectivo 365 ya no va por Oyuela, dejando a los vecinos del fondo aislados. Este colectivo que hace Cuartel V-José C. Paz y el centro de Moreno tiene una frecuencia muy alta y, ahora, con el aumento del pasaje, es el recorrido más caro de todos.
Pasamos por la Primaria 84 que hace unos años tuvo que ser remodelada. En ese momento trajeron aulas modulares y baños químicos para suplir la falta de edificio escolar. Luego, los niños volvieron al edificio de la escuela original, pero las aulas modulares nunca se fueron. Porque estos barrios son de un crecimiento demográfico extraordinario en las últimas décadas, entonces la matrícula se duplicó. Las aulas modulares hoy funcionan como una extensión de la escuela primaria y la secundaria. Un parche momentáneo que se convirtió en eterno.
La salita del barrio no da a basto. Es necesario que haya más personal administrativo, enfermeras y médicos para lograr paliar la escasa cantidad de turnos que entregan. Además, no tiene especialidad en psicopedagogía.
El problema del agua en estos barrios es enorme. No todos los vecinos cuentan con el dinero suficiente para hacer una perforación. Por eso hay tanques de agua “comunitarios” con bombas que envían el agua por una red subterránea a las casas particulares. Hace cuatro años que el motor de la bomba del barrio Los Hornos se quemó y el municipio no se hizo cargo de la reparación. La solución que les dieron fue que se abastezcan de agua de los otros tanques que están en el barrio de al lado. Pero en estos tampoco funcionan las bombas por problemas de la potencia de la electricidad. ¡Son casi tres barrios sin agua!
En la plaza del barrio llevamos adelante una asamblea donde se discutieron pormenorizadamente estos problemas. También hablamos de que el ingreso de Massa al Ministerio de Economía no traería beneficios para la clase trabajadora sino todo lo contrario: más ajuste. Massa viene a seguir al pie de la letra las órdenes del FMI.
Nosotros tenemos que seguir organizando nuestros reclamos en las calles. No sólo los reclamos generales por trabajo genuino, contra la criminalización de los que luchan, apertura de programas sociales y salario mínimo de $105.000. Tenemos que seguir movilizados por los reclamos del barrio: más frecuencia del colectivo, contra el tarifazo, por zanjeo e iluminación, por más profesionales en la salita, por la construcción de una nueva escuela (basta de aulas modulares), por el agua para consumo humano para los barrios.
Llegamos a la conclusión de que el peronismo que gobernó durante décadas Moreno no puede resolver estos problemas urgentes de la población trabajadora. Ni siquiera con la “ayudita” de una “vecina”, hoy de intendenta. Hay que desarrollar un nuevo movimiento popular con banderas socialistas. Esto interesó a los vecinos que, al finalizar la asamblea, se acercaron a ofrecerse para construirlo.
https://prensaobrera.com/politicas/massa-debuta-peregrinando-ante-el-capital-financiero-internacional
https://prensaobrera.com/sindicales/arranco-el-plan-de-paros-rotativos-en-las-plantas-del-neumatico