Políticas

21/10/1991|343

Mosconi: El “noroeste” de la estafa

Una extraordinaria estafa están sufriendo los propietarios del Barrio 447 Viviendas. Las casas construidas por el Banco Hipotecario han sido valuadas como de lujo cuando ni siquiera tienen divisiones interiores. Los vecinos se organizaron para averiguar a qué se debía el alto costo de las cuotas y descubrieron que la empresa constructora (Noroeste Construcciones, ligada a Romero, el candidato justicialista) decidió construir el doble de casas con el mismo material pero se “olvidó” de desdoblar el precio de las mismas.

La organización de los vecinos logró la reducción de los montos de la cuotas, pero todavía no se ha resuelto la valuación final de las casas.

El Partido Obrero reclama que la cuota no supere el 10% del salario, que se complete la construcción de las viviendas y que se forme una comisión investigadora que eche luz sobre la estafa del Banco y de Noroeste Construcciones.


Municipalidad de General Mosconi: El excremento de los conejos

En función de las elecciones del 27 de octubre, la escuela Juan XXIII de Mosconi convocó a los candidatos a intendentes a una interpelación.

Para Mosconi, el futuro de YPF y los 2500 puestos de trabajo ligados a la producción petrolera, constituyen un problema vital. A mediados de setiembre, 8.000 pobladores cortaron la ruta 34 contra la entrega y privatización de YPF. Sin embargo, ningún candidato se refirió al tema de YPF y del petróleo. Algo que lógicamente sí hicieron los candidatos del PO (Perico Raineri y Fidel Paz).

La omisión de los partidos patronales fue acompañada de una sarta de proyectos, cuya realización es por lo menos dudosa. Tal vez conscientes de que pedaleaban en el aire esos candidatos exhortaron “a usar la imaginación". Radicales y justicialistas rivalizaron en proponer “microemprendimientos”; el radical Gerala expuso durante diez minutos sobre todo lo que se puede hacer con el conejo y con la industrialización de sus excrementos. El candidato de Ulloa, a falta de imaginación propuso una buena administración.

El público que asistió a la interpelación (más de 200, numerosos jóvenes) hizo uso de la ocasión y obligó uno por uno a los candidatos a dar cuenta de sus actos anteriores; el micrófono fue utilizado para denunciar estafas, chanchuyos y otras yerbas. La implacable inquisición a que fueron sometidos, explica por qué la burguesía jamás va a establecer la rendición de cuentas de los elegidos ante sus electores.

Una parte del debate se centró en las denuncias del público a la ley de lemas, caracterizada por la mayoría como un fraude (algo que sólo el candidato del PO había hecho en su intervención). Apurados por el pueblo los candidatos patronales debieron reconocer con una claridad asombrosa que la soberanía popular iba a ser nuevamente violada.

La interpelación fue organizada por las autoridades de la escuela para que los candidatos dieran clases de educación cívica a los alumnos pero, como siempre, fue el pueblo el que dio cátedra.


Gran acto en Mosconi

El Partido Obrero de Mosconi realizó un importante acto público, del que participaron más de 70 compañeros. Estaban presentes una importante delegación de los talleres de YPF, vecinos de los barrios 447 Viviendas y del Fonavi, entre otros.

La convocatoria al acto fue motivo de debate entre los trabajadores de Mosconi, fundamentalmente  los petroleros, porque para una creciente capa del pueblo en general el Partido Obrero es el único que ofrece una perspectiva para impedir la liquidación de YPF y la virtual desaparición del municipio. Esta perspectiva no está abonada sólo por el programa que levanta el Partido: rechazo de la privatización y entrega del petróleo, defensa incondicional de los puestos y la estabilidad laboral, anulación de los contratos con la Plus Petrol y la EPP, sino también por los hombres que encarnan esta posibilidad. Fidel Paz (candidato a intendente) y Perico Raineri (que encabeza la lista de concejales) son representantes de la lucha que lleva adelante todo el pueblo de Mosconi y los trabajadores ypefianos, cuyo punto culminante fue la pueblada de mediados de setiembre con el corte de la ruta 34.

El compañero Perico Raineri hizo una descripción de la situación del municipio y desarrolló la plataforma municipal del partido.

Daniel Rapanelli (en nombre del Comité Nacional del PO) denunció al gobierno nacional y llamó a construir un partido de la clase obrera y Claudio del Plá, candidato a gobernador, cerró el acto denunciando que Romero, Ulloa y el radicalismo defienden el ajuste menemista por igual.