Políticas

20/12/2017

Movilización en Pergamino contra la reforma previsional

Asambleas y paros

Pergamino se sumó a la enorme jornada de lucha nacional del pasado lunes 18 contra la reforma previsional, cuando se movilizaron centenares de miles de trabajadores y jubilados en numerosas ciudades de todo el país.


El Partido Obrero, junto a otras organizaciones sociales, políticas y sindicales, se hicieron presentes desde la mañana del lunes en las calles de la ciudad, donde se llegaron a concentrar  más de 300 personas en horas de la noche, quienes cacerolearon en repudio al saqueo jubilatorio. Entre ellas se encontraban trabajadores judiciales, estatales, telefónicos, del correo y docentes.


En los lugares de trabajo se realizaron asambleas que se pronunciaron contra la reforma jubilatoria y votaron el paro de actividades. En Telefónica y las dependencias judiciales se votó la participación en  la concentración realizada en la ciudad. Lo mismo pasó entre los auxiliares enrolados en ATE, que marcharon contra la reforma. En el Correo se votó el cese de actividades y delegados participaron de la jornada de lucha.


Esto da cuenta de la deliberación que se está dando dentro del movimiento obrero, en muchos casos superando a sus direcciones.La comprensión del nivel de ataque a los jubilados que supone la nueva ley y el brutal operativo represivo han inflamado el ánimo popular y han hecho crecer la bronca en todos los lugares de trabajo.


En Pergamino, como en todo el país, los trabajadores superaron a la burocracia de todo pelaje que se ha empeñado en desmovilizar, llamando a un paro de compromiso que no garantizó. La calle se ganó y se abren grandes posibilidades de profundizar una intervención activa e independiente.


Los trabajadores, los jubilados y la juventud debemos sacar las conclusiones de esta intensa jornada: es más necesario que nunca organizarse de manera independiente de la burocracia e impulsar asambleas en todos los lugares de trabajo y estudio para derrotar la reforma antijubilatoria y asestarle un golpe al ajuste feroz que, en nombre del conjunto de la clase capitalista, proyecta el gobierno Cambiemos en acuerdo con los gobernadores de la “pseudo oposición”


Está planteado reforzar la lucha. Concretar un plenario obrero para resolver cómo seguir, explicar lo que se viene con las reformas, organizar la lucha contra el robo a los jubilados y preparar la huelga general y un plan de lucha.


-Abajo la reforma previsional. Que se retire  todo el paquete de reformas antiobreras.


-Contra el plan represivo.


-Por asambleas en todos los lugares de trabajo y estudio.


-Por la organización independiente de los trabajadores del Estado y sus partidos. Por una nueva dirección del movimiento obrero.