Políticas

14/4/2011|1172

Muerte en la Villa 31: Macri y Cristina son responsables

M. P

El 5 de abril murió Humberto Ruiz, vecino de la Villa 31. El deceso se produjo por un paro cardiorrespiratorio, luego de las convulsiones producidas por un ataque de epilepsia durante varias horas. Ese mismo día, sus familiares llamaron al Same para pedir ayuda médica. La ambulancia llegó varias horas más tarde y se negó a entrar en la villa para atenderlo. Como medida de protesta, el 6 de abril se realizó un corte de la autopista que duró siete horas y sólo fue levantado cuando se presentaron funcionarios del Ministerio de Salud porteño y garantizaron que, de ahora en adelante, las ambulancias del Same entrarían en la villa custodiados por la Federal. El hecho se produjo 48 horas después de la decisión de Garré de retirar la Policía Federal de puestos fijos de la ciudad, en medio de un profundo conflicto entre el gobierno nacional y el de la ciudad. La medida fue criticada por la misma Federal, dado que pierde la posibilidad de realizar adicionales (pagados por el gobierno porteño) y deja de recibir ingresos millonarios. A diferencia de otros cortes y medidas de lucha en la Villa 31, éste tuvo características particulares: la medida no tuvo gran convocatoria, hubo una presencia escasa de vecinos y no se discutió en la mayoría de los barrios de la villa; la policía dejó cortar la avenida Castillo manteniéndose a una distancia prudencial mientras duró el corte. Esta inacción de la Federal -tan poco común en las medidas de lucha de vecinos de la Villa 31- indica que la policía permitió (y alentó indirectamente) el corte, ya que favorece a sus propios intereses al presionar al gobierno nacional para recuperar los adicionales quitados. Por eso, a pesar de que el motivo que generó el corte fue genuino y legítimo, fue usado como medio de extorsión de la Federal para recuperar una parte jugosa de sus negociados. El gobierno de Kirchner -que nunca se preocupó por la salud de los pobladores de la villa ni por el acceso de ambulancias al barrio- salió a cruzar duro al gobierno de Macri por la negligencia con la que actuó el Same. El gobierno de Macri -que hace tan poco por los pobladores de la villa como el gobierno de Kirchner- responsabilizó al gobierno nacional por quitar la custodia de la Federal.

Los verdaderos negocios de la Policía son el narcotráfico, la prostitución, la corrupción, los robos y secuestros, además de los ingresos por adicionales. Ni Macri ni CFK desmantelarán las redes, podridas hasta las entrañas, de los aparatos represivos. Ambos gobiernos son responsables de la muerte de Humberto Ruiz.

Los vecinos nos tenemos que organizar en asambleas por manzana y por barrio para discutir cómo lograr que se garantice no sólo el ingreso de las ambulancias sino también el acceso irrestricto a la salud de todos los vecinos. La deliberación y toma de decisiones colectiva entre vecinos y organizaciones permitirían exponer las distintas posiciones para llevar un reclamo justo a un buen destino y evitar que sea usurpado por la Federal en beneficio de sus negocios.