Políticas
16/11/2020
Navarro: ¿qué hay detrás del ascenso de Santiago Maggiotti?
Seguir
Luego de tres gestiones en la Intendencia de Navarro, Santiago Maggiotti (FdT-La Cámpora) fue designado por el gabinete de Alberto Fernández como secretario del Ministerio Nacional de Vivienda y Hábitat. Como intendente, no pudo dar una salida a las necesidades habitacionales de un pueblo que no llega a veinte mil habitantes.
El mismo Maggiotti reconoció esto en su "discurso de despedida" cuando planteó que Navarro tiene un gravísimo problema de acceso a la vivienda. Lo que no pudo explicar es por qué el Plan Federal de Viviendas -que jamás se inauguró en el Barrio Matadero- fue sistemáticamente asignado a distintas familias a las que nunca se les entregó ninguna propiedad. Detrás de esta situación se evidencia que hay gato encerrado como sucede históricamente en la provincia: millonadas de presupuesto que desaparecen detrás de todo plan de viviendas sin entregar, donde la construcción es abandonada a medio hacer para luego tener que ser reconstruidas nuevamente a fin de generar nuevas erogaciones presupuestarias… que tampoco llegan a destino, como denuncian los vecinos.
Por eso no es casual su ascenso. En un contexto de luchas por tierra y vivienda, qué mejor para el gobierno que rodearse de funcionarios como Maggiotti que durante estos años al frente del Municipio de Navarro se ha dedicado a planchar los reclamos por viviendas dignas para los vecinos navarrenses.
Los vecinos y trabajadores de Navarro debemos organizarnos para salir de esta situación. Mientras empresas y terratenientes han accedido a subsidios de más de $8.500 millones de pesos por parte del estado nacional, las y los municipales continúan cobrando un salario por debajo de la línea de indigencia que en estos meses de pandemia se ha pagado atrasado y en cuotas -nota aparte merece el chanchullo de Cristian Carrizo, secretario general de municipales, quien en alianza con el PJ y la UCR, salió a anunciar la recategorización de los trabajadores viendo caso por caso (y todo a concretarse dentro de los próximos dos años). A la vez, la CTEP de los hermanos Yusé, en lugar de solicitar el pase a planta permanente a todos los trabajadores precarizados, continúa utilizando a los vecinos más necesitados como mano de obra barata.
Desde el Partido Obrero de Navarro exigimos y nos organizamos por un plan de vivienda pública bajo control de los vecinos para asegurar su ejecución y finalización, el pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados, salario igual a la canasta familiar para todos los trabajadores del distrito.
https://prensaobrera.com/politicas/ni-aporte-ni-solidario/
https://prensaobrera.com/politicas/paro-nacional-y-plan-de-lucha-que-las-centrales-y-los-sindicatos-rompan-con-el-gobierno/