Políticas
1/12/2021
Neuquén: el viernes 10 vamos todxs contra el FMI
Desarrollemos a fondo una movilización de frente único con independencia de los gobiernos ajustadores.
Seguir
organizaciones reunidas en el Centro Cultural Mariano Ferreyra
La jornada nacional de lucha contra el pacto con el FMI que impulsa el Frente de Izquierda - Unidad, y que es convocada por distintos sectores, tendrá su expresión en Neuquén el día 10 de diciembre. El motivo de que sea el 10 es en virtud de ser parte de la marcha del orgullo LGBTI+, que en la provincia será realiza el 11 de diciembre.
A los fines de organizar una gran jornada, el FIT-U de Neuquén convocó ayer a una reunión abierta en el Centro Cultural Mariano Ferreyra, el local del Partido Obrero. Asistió el sindicato ceramista, el Polo Obrero, el FOL, el PSL, el POR, la Liga Che Comunista, representantes de autoconvocados de salud de Centenario, Plottier y Héller, despedidos de ADOS, el Centro de Estudiantes de Humanidades, el Nuevo MAS, el Partido Venceremos y Libres del Sur.
En el caso de Libres del Sur, pretenden una acción “amplia” donde participen sectores K y bajo el concepto de “mas Estado y menos mercado”; lo cual colocaría la jornada en el campo de una conciliación de clases con sectores ajustadores.
La movilización, que se desarrollará el viernes 10, partirá desde el monumento hasta la Casa de Gobierno provincial, donde se realizará un acto con lectura de documento común. Posterior a ello, seremos parte de la histórica ronda de las Madres de Plaza de Mayo del Alto Valle de Neuquén y Río Negro. Esta acción se desarrollara también Cutral Co, Zapala y el norte de la provincia.
La reunión resolvió ampliar la convocatoria a otros sectores de trabajadores bajo los conceptos expresados en el documento de convocatoria, y volver a reunirse el lunes 6 para definir los elementos regionales que vamos a incorporar al documento nacional.
Desde el Partido Obrero vamos a proponer que en dicho documento figure la denuncia al gobierno del MPN como la fiel expresión de un partido de entrega, de ajuste y que actúa como agente de los monopolios petroleros. También la denuncia a las burocracias sindicales de petroleros, de Ate y de Aten, que han sido garantes del ajuste en curso y de las reformas laborales. Junto a ello, también a la situación represiva y de ataques que está sufriendo el pueblo mapuche, el cual es utilizado como coartada para profundizar una política de saqueo.
En la movilización estarán presentes los principales procesos de lucha de la provincia, como las y los piqueteros que estuvieron todo el año peleando por trabajo genuino y contra el hambre, los y las docentes que vienen de recuperar Aten Plottier y Capital, las y los ceramistas que defienden sus fuentes de trabajo ante los intentos del gobierno de terminar con las fábricas autogestionadas y también los autoconvocados/as de salud que protagonizaron una huelga histórica y se preparan para una nueva batalla salarial. Estará presente a su vez la juventud que fue parte de la ola verde y defiende el ambiente. Será una enorme jornada de lucha para que se expresen todos los reclamos populares que chocan en forma directa con el pacto con el FMI, el cual es defendido por todas las alas del gobierno y del régimen político.
El cuerpo de delegados del Polo Obrero votó participar masivamente, y se realizan ya asambleas para discutir la jornada con los y las compañeros. Desarrollaremos entonces una importante agitación a distintos lugares de trabajos estatales y privados. Vamos todxs contra el FMI.
https://prensaobrera.com/libertades-democraticas/neuquen-defensa-de-patricia-jure-en-la-legislatura-por-la-absolucion-de-arakaki-y-ruiz/
https://prensaobrera.com/politicas/el-40-de-los-hogares-argentinos-percibe-menos-ingresos-que-antes-de-la-pandemia/