Neuquén: gran elección del Frente de Izquierda-Unidad
La elección la ganó el MPN, que está en retroceso.
Seguir
El MPN se adjudicó el triunfo con un 29,4% y unos 110.000 votos. Obtiene así seis puntos menos que en las Paso de septiembre, o sea 20.000 votos menos. La campaña de su candidato, Rolando Figueroa, de corte netamente oficialista, dejó de lado su perfil de oposición a la política del gobernador; lo que también fue un factor de su retroceso electoral respecto a las primarias.
En segundo lugar se ubicó el candidato de Cambiemos con un 22.9% y 85.000 votos, creciendo cinco puntos y unos 20.000 votos (más o menos los que perdió el MPN en cantidad). Tercero quedó el Frente de Todos, que pasó del 15,5% al 17,5% y sumó unos 8.000 votos respecto a las Paso y se quedó con la tercer banca.
El Frente de Izquierda – Unidad obtuvo el 8,19%, creciendo unos 1900 votos respecto a las Paso.
El FdeT operó la interna del MPN
El gobierno nacional apostó a trasvasar votos del MPN hacia el FdeT a partir del explícito apoyo de la dirigencia petrolera al proyecto de “inversiones hidrocarburíferas”. Pocos días previos a la elección su dirigente Guillermo Pereyra le recordó a la base petrolera en particular, pero a la de todo el MPN, que “somos nacionales y populares....somos peronistas”. Este operativo tuvo éxito y finalmente impidió que el MPN duplicara al FdeT, como ocurrió en las PASO, y se quedara con dos de las tres bancas en juego.
Una manifestación muy particular de este trasvasamiento hacia afuera del MPN ocurrió en Rincón de los Sauces, donde todo se mueve al compás de Marcelo Rucci, exintendente y actual secretario general del sindicato petrolero. Allí donde manda el dirigente petrolero, ganó la elección Libres del Sur, que a nivel provincial quedó sexto; muy por detrás del FIT-U.
La gran elección del FIT-U en toda la provincia y una gran campaña militante
Los resultados confirmaron que la mejor plataforma para una buena elección era obtener un resultado trascendente en las municipales de Neuquén, como ocurrió, consagrando a César Parra como concejal encabezando la lista del FIT-U. Obtuvimos altos guarismos, superiores a entre el 6 y el 7% en los departamentos de la zona sur y el norte. También conquistamos un 7,6% en el departamento de Zapala y 9,5% en Cutral Có. También logró resultados muy buenos en pequeñas localidades del norte y en parajes rurales.
Como en las Paso, el papel del Polo Obrero ha sido un factor de esta votación. Sumado a la conquista de seccionales de Aten, se corona un año de progreso del clasismo. Se destacan los más de 500 fiscales en toda la provincia y el enorme despliegue de la militancia en una campaña de cinco meses y tres elecciones. Lo cual demuestra que la lucha codo a codo ante cada reclamo, cada reivindicación, con un programa de salida ante los graves problemas que aquejan a la población como la falta de trabajo, por revertir la miseria, el acceso a la vivienda, el derecho a la tierra, la defensa de los recursos y el ambiente, o la lucha de las mujeres y la juventud, plasman el caudal de esa militancia en los resultados electorales.
En un cuadro de derrotas, crisis internas y retrocesos de los partidos que gobiernan, nuestros resultados nos preparan para enfrentar el ajuste de los que en pocos días votarán el presupuesto de ajuste del acuerdo con el FMI. La consolidación del FIT-U es, entonces, un gran espaldarazo a las grandes luchas que se vienen.
https://prensaobrera.com/politicas/el-chamuyo-oficial-de-que-se-lograria-reducir-el-deficit-fiscal-sin-ajustar/