Políticas
16/6/2020
Neuquén: rechacemos el intento de pagar el aguinaldo en cuotas
El gobierno avanza con el ajuste. Es necesario un paro de toda la CTA.

Seguir
El gobernador Omar Gutiérrez ha comenzado el operativo para imponer el pago del aguinaldo en cuotas. Aunque no existe anuncio oficial, ha encargado la tarea a los operadores de sus filas, que hicieron circular “rumores”. Entre ellos, se afirma que el desdoblamiento sería para la “planta política del Estado”, lo cual constituye una maniobra porque cientos de trabajadores precarizados están bajo esa figura, principalmente en municipios y comisiones de fomento. En realidad, el desdoblamiento en el pago del medio aguinaldo alcanzaría a los más de 66.000 estatales.
Por otra parte, esta ofensiva es parte de una serie de ataques que el gobierno de Gutiérrez desarrolla con el congelamiento de los salarios del mes de abril, mayo y junio, que fueron pagados sin la actualización por IPC ya acordada; con la falta de cobertura de horas y cargos en el ámbito educativo; con la precarización laboral, los faltantes de insumos y de elementos de protección en el caso del personal de salud; con fuertes restricciones en la asistencia social.
Ante esta situación, la dirección de la CTA y ATE solo se ha limitado a pedir explicaciones. Lo mismo dijo cuando se corría el “rumor” del congelamiento salarial, que luego dejó pasar. En esa línea, el secretario general de ATE, Carlos Quintrqueo, ya abrió el paraguas y señaló que “oficialmente no se ha dicho nada, pero tampoco ha habido nunca una regularidad en las fechas: hay años donde se cobra en julio, otros donde se cobra los últimos días de junio. En el gobierno de Sapag una vez llegamos a cobrarlo el 20 de julio”. Esta actitud de las direcciones de los gremios estatales neuquinos no es novedad, es la consecuencia de la subordinación y dependencia con el gobierno nacional y provincial, lo que los coloca como arte y parte en la tregua.
Mientras dejan pasar, una tras otra, las medidas de ajuste, la dirigencia sindical no ignora que el Tesoro sigue pagando dólar sobre dólar el 100% de la deuda usurera, sobre la cual no se aplican pagos desdoblados o sin actualización. Las medidas contra el aguinaldo y los salarios tiene directa relación con el hecho de los montos que la provincia debe pagar en julio, el mismo mes en que debe pagar los aguinaldos: a los más de $ 1.000 millones presupuestados deben agregarse los $ 1.500 millones de las Letras que emitió en enero de este año.
Es en este escenario que la jornada que se realiza en todo el país por parte del sindicalismo combativo adquiere una relevancia mayor. Expresa el intento y el esfuerzo de los luchadores y luchadoras por poner en pie un polo sindical de combate por los grandes reclamos de la clase obrera con total independencia de los gobiernos ajustadores.
Rechazamos el pago del aguinaldo en cuotas, reclamamos el aumento por IPC, el pase a planta de los precarizados, el nombramiento de horas y cargos, y la satisfacción de todas las demandas obreras. Que la crisis la paguen los capitalistas.