Políticas

29/6/2020

“No somos descartables”: jubilado fallece en la fila de un banco en Berazategui

Un jubilado murió mientras aguardaba, desde temprano, varias horas a la espera de cobrar su jubilación. El hecho se produjo este jueves pasado en la larga fila que todos los meses se produce en el Banco Supervielle ubicado en la esquina de calle 12 y 148, en la ciudad de Berazategui. Si bien el suceso generó conmoción en la opinión pública, no pareció inmutar a las autoridades municipales, y desde el banco siguieron con la misma modalidad de atención al día siguiente.


Por su parte, el intendente Juan José Mussi, quien pregona en sus redes el “nos cuidamos entre todos y todas”, dispuso días atrás la implementación de la circulación peatonal de una única mano en las veredas de la zona céntrica para favorecer el distanciamiento social. Pero dicha medida no alcanza a los jubilados que esperan horas afuera de los bancos en el frio, y nada resolvió luego del fallecimiento del jubilado, dejando sin ninguna medida de protección a la población de riesgo más vulnerable en esta pandemia.



La situación es más preocupante aún ya que Berazategui ha llegado a cifras records en contagio de Covid-19. Así lo informa el reporte municipal del miércoles 24 que arrojó 51 nuevos casos, duplicando en un solo día las cifras anteriores. Mientras, los jubilados dieron a conocer sus quejas en un video difundido por un medio local. Exigen que la Anses disponga otros bancos, o de lugares más aptos para ellos, donde puedan cobrar sus jubilaciones sin las históricas largas filas, que los exponen a las inclemencias del tiempo y al riesgo de enfermarse y hasta a perder la vida. Una de las jubiladas presente denuncia al banco y al municipio señalando que “no somos descartables”.


Esto es una muestra más del abandono del Estado hacia los adultos mayores, que a nivel nacional debutará con un recorte de sus jubilaciones mediante la suspensión de la movilidad y con la reciente presentación de Alberto Fernández del proyecto de ley para prorrogar hasta el 31 de diciembre del 2020 la suspensión de la misma y seguir con los decretazos.


Por eso planteamos:


Implementación inmediata de otros medios de pago para jubilados y pensionados. Basta de interminables filas en los bancos.


La Anses debe ser administrada por los trabajadores y jubilados.


Defensa de la movilidad jubilatoria y el 82% móvil.