Nueva tragedia en Baradero
Seguir
Marcos Carrizo y Gabriel Cardozo
EXCLUSIVO DE INTERNET
El incendio del basural a cielo abierto ubicado a metros de la ruta 9, sumado a una intensa niebla, provocaron la tragedia donde chocaron más de veinte vehículos con el triste saldo de dos fallecidos de nuestra ciudad y varios heridos.
La concesionaria de este tramo de la ruta nacional 9, CincoVial, no advirtió al tránsito de la baja visibilidad y, por su parte, el Comité de Crisis de Baradero no pudo controlar el incendio.
En la ruta y en la ciudad
Esto se suma a la reciente muerte de una trabajadora de Paty arrollada en plena ciudad por un camión de Ingredion, otro en la salida de Granix y a los dos trabajadores de la central nuclear de Atucha que perdieron la vida cuando se dirigían a sus respectivos puestos de trabajo.
Se evidencia la falta de un planeamiento vial urbano, donde la patronal de Ingrediom, Granix y demás hacen lo que quieren en la ciudad en complicidad con la intendencia de Aldo Carossi.
También se demostró que el concesionario CincoVial no contaba con un servicio médico para auxiliar a los accidentados.
Negocio y muertes
El manejo de la basura es un gran negociado para un grupo de ex funcionarios del carossismo, donde está señalado el ex secretario de Servicios Juan Horacio Panno, entre otros.
El basural funciona en un predio alquilado que se encuentra pegado a una de las rutas más importantes del país y al río Arrecifes.
Su permiso de radicación no pudo haber contado con un estudio de impacto ambiental favorable ni obtenido un certificado de aptitud ambiental, en consecuencia compromete a la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación, la que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros, a cargo de Aníbal Fernández, y al gobierno provincial.
La falta de tratamiento hace que los lixiviados estén contaminando no sólo este curso de agua, sino también las napas de las que se abastece la ciudad.
El gobierno intenta culpar del incendio a la decena de familias desocupadas que buscan entre la basura su sustento.
Lo llamativo es como Carossi intenta surfear esta crisis montado en ola naranja. Denunció la ausencia de la Gendarmería y al ministro de Infraestructura provincial Alejandro Arlía quién "se había comprometido en resolvernos el problema" además de señalar que un saneamiento para el basural no se puede concretar porque "la Provincia tiene dificultades financieras".
Se trata de un verdadero default político de los gobiernos municipal, provincial y nacional, ya que no pueden garantizar las condiciones de seguridad ambiental y ni el resguardo de la vida de trabajadores y vecinos.
El lunes habrá una interpelación al Ejecutivo a puertas cerradas. Van a tratar de desligarse de sus responsabilidades.
La única vía para encontrar justicia y una salida a estos problemas es la movilización popular y una deliberación colectiva.
El Partido Obrero de Baradero plantea:
• Juicio y castigo a todos los responsables de estas muertes evitables, de los negociados y de la contaminación ambiental.
• Relevamiento de las familias que encuentran su sustento en el basural, que se analice su estado de salud y todas sus problemáticas. El Estado debe asegurarles condiciones dignas de vida.
• Inmediato cierre del basural a cielo abierto.
• Saneamiento del actual y anterior basural.
• Relleno sanitario ya. Implementación de programa de separación de residuos en origen.
• Construcción de un centro de reciclaje bajo control de los trabajadores y vecinos.