Políticas

11/5/2023

Almirante Brown

Obras públicas, salud, inseguridad: “Acá gobernaron todos y nadie hizo nada”

Gabriel Solano recorrió distintos barrios de Almirante Brown.

Foto: Federico Imas @ojoobrerofotografía.

El precandidato a presidente por el Partido Obrero y el Frente de Izquierda Unidad, Gabriel Solano, recorrió los barrios de Rafael Calzada y Longchamps, en Almirante Brown, y culminó la jornada con una actividad de difusión con los trabajadores de la autopartista Guidi en el parque industrial de Burzaco.

En horas de la mañana de este miércoles 10 Gabriel comenzó el día dialogando con vecinas y vecinos de Rafael Calzada, respecto a los principales problemas que sufren en el barrio.

La cuestión de la inseguridad se destacó entre las intervenciones, con denuncias hacia la presencia de narcos y tranzas en el barrio, de dónde se desprenden robos, aprietes y todo tipo de situaciones que padecen los vecinos del lugar. Incluso la complicidad policial, con transas que ostentan un trato fluido y de “amistad” con los efectivos policiales.

Los vecinos manifestaron estar cansados de esta situación, que sus denuncias son desoídas y que los narcos se encuentran “entongados” con el poder político y los gobiernos.

Solano explicó que esto es así como relatan los vecinos y que va más a fondo cuando los narcos son los que financian las campañas de los políticos capitalistas. Expresó que en estas situaciones la gente suele pedir más presencia policial, pero que es esta misma policía la que regentea el negocio, ante lo cual manifestó que “los vecinos tienen derecho a controlar a la policía” y que en la actualidad tampoco existen centros de atención públicos para los pibes que caen en las adicciones y son utilizados por el sistema.

También se manifestaron distintos problemas de infraestructura y urbanización barrial que son postergados sistemáticamente por el municipio y que implican inundaciones, cortes de luz, robos, etc.

Llegando al mediodía Solano asistió a una asamblea en Longchamps donde funciona el comedor popular del Polo Obrero y donde pudo intercambiar con decenas de vecinos y vecinas del lugar.

Allí se expusieron distintos temas. Volvió a tomar lugar la cuestiones de la inseguridad y la proliferación de narcos y trabajas en las barriadas, los robos y la inseguridad.

Se escucharon muchas denuncian a la complicidad policial y las dificultades para desplazarse libremente por el barrio.

Otro reclamo muy sentido es el atinente a la cuestión sanitaria. Los vecinos denunciaron que el hospital Meléndez se encuentran vaciado y el Oñativia resulta inaccesible. Que los centros de atención primaria como el UPA no cuentan con profesionales ni pediatras, y que atienden con cupos que se asignan en horas de la madrugada.

También pusieron de manifiesto la ausencia de obras de urbanización que impiden el acceso de las ambulancias y vuelven intransitables las calles luego de las lluvias. Junto a otros problemas como la falta de agua en verano y los cortes de luz.

Gabriel explicó que se trata de problemas muy elementales que no han sido saldados en décadas porque quienes gobiernan representan los intereses de los ricos y no de los trabajadores. “Gobernaron todos menos la izquierda”, manifestó, al tiempo que señaló la tarea de organizar un movimiento popular que lleve los planteos de la izquierda y los trabajadores al poder.

Al término de la jornada, en horas de la tarde, Solano se acercó a la autopartista Guidi para intercambiar y dialogar con los trabajadores y alcanzarles las propuestas de la izquierda.

https://prensaobrera.com/politicas/desencantos-e-ilusiones

https://prensaobrera.com/politicas/se-viene-mas-confiscacion-a-los-jubilados