Políticas

4/3/2020

Olavarría: preparan un nuevo tarifazo del servicio de agua y cloacas

La empresa Coopelectric, única encargada de proveer el servicio de agua, cloacas y electricidad en el partido de Olavarría, busca aumentar la tarifa de los servicios sanitarios. La concesionaria del servicio hizo un pedido de más del 200% de suba, el cual será debatido este miércoles 4 de marzo en una Audiencia Pública no vinculante. Tiene de su lado al gobierno municipal de Ezequiel Galli (PRO-Juntos por el Cambio).


Esta “cooperativa” sigue golpeando el bolsillo de los y las olavarrienses. Lejos de ser una empresa solidaria, que garantice el acceso universal al agua como un derecho, su principal preocupación es el lucro. La participación popular en las decisiones del suministro y cobro de los servicios brilla por su ausencia. Los que deciden son los integrantes del consejo de administración, que respaldaron la candidatura de Galli e incorporaron candidatos en su lista el año pasado. Pretenden imponer un aumento que llevaría las tarifas del agua y de las cloacas al triple de lo que están actualmente. Por ejemplo, teniendo en cuenta un consumo de 30 m3 (un uso moderado para una familia de 4 personas) las facturas bimestrales podrían llegar hasta $2.300. Todo un despropósito teniendo en cuenta la falta o la mala calidad de los servicios, especialmente en los barrios periféricos, y más ante posibles casos de coronavirus (mientras se escriben estas líneas, en el sistema sanitario local se activó el protocolo ante un caso sospechoso).


No se aguanta un aumento más


En pos del pago de la deuda provincial el gobierno de Kicillof aumentó el impuesto inmobiliario en un 75% y aumentó las patentes de automóviles. En Olavarría, particularmente, el gobierno viene de aumentar las tasas municipales (50%), al igual que el boleto del transporte público (30%) y el estacionamiento medido (100%).


Llamamos a repudiar este nuevo intento de empobrecimiento de las mayorías populares. Este miércoles 4 de marzo participaremos de la Audiencia Pública a través de la exposición de Yessica Almeida, referente del Partido Obrero local y candidata a intendente del FIT Unidad en 2019. Allí repudiaremos este tarifazo y exigiremos que Coopelectric abra sus libros contables y que una comisión popular independiente audite su situación financiera. Que se municipalice el servicio, que se aumente el impuesto a la piedra a las multinacionales mineras que explotan los recursos de la ciudad y se grave a los grandes capitales y el Bingo para garantizar el servicio del agua y cloacas a toda la población trabajadora.