'Paso' a la disgregación política

Seguir
RIO NEGRO
Por iniciativa del PJ provincial se discute la implementación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) provinciales para las elecciones de 2015. El tema sería tratado en la próxima sesión legislativa del 31 de julio.
El PJ rionegrino, liderado por el senador Pichetto, pretende canalizar a través del mecanismo de las Paso las disputas a tres bandas al interior del FpV provincial. En especial la que mantiene con el gobernador Weretilneck. El PJ ha convenido con el radicalismo separar las Paso provinciales de las nacionales. A su vez, acuerdan con la "fórmula incompleta o abierta", la que permite que el ganador de las Paso elija al vicegobernador, y el sistema D'Hont para el reparto de los legisladores.
La posición del PJ y el radicalismo choca con el proyecto del gobernador Weretilnek, quien no está dispuesto a ceder la candidatura a gobernador y no cuenta con una red de punteros capaz de hacerle frente a Pichetto. Por eso, podría participar por fuera de la interna del PJ, bajo el paraguas del Frente Renovador de Massa.
En el campo de la oposición, el radicalismo pretende conformar el Unen rionegrino junto al Frente Progresista, el que conquistó el segundo lugar en las generales de 2013. La pata izquierda del progresismo no accedería (en principio) a un frente con el partido que hundió la provincia durante 27 años.
Petrobras
La renegociación de tres áreas petroleras rionegrinas con Petrobras es otro frente de disputa que divide aguas al interior del oficialismo provincial. La empresa no hizo ningún pozo exploratorio en todo el período en que tuvo a su cargo la concesión, ni tampoco existen informes de los pasivos ambientales existentes en las áreas. Petrobras adeuda Ingresos Brutos por 76 millones de pesos y tampoco hay claridad de su plan de inversión.
Weretilneck pretende hacerse, con el acuerdo con Petrobras, de 100 millones de dólares para la provincia. Lo apremia la profunda crisis financiera provincial -con una deuda pública que llega a los 6 mil millones de pesos.
Crisis social y perspectivas
En este escenario, el ‘ajustazo modelo’ montado por Weretilneck y los K en Río Negro a principios de año, ha hecho crecer en forma exponencial la crisis social. Asistimos a un desguace sanitario y educativo provincial, la docencia y los estatales volverán a los paros por salario con posteridad a las vacaciones de invierno. Y las suspensiones anticipadas en toda la industria de la fruta han dejado un tendal de subocupados en todo el valle rionegrino.