Peaje: Estafa y corrupción
Seguir
El gobierno de los Barrionuevo, el gobierno de la Ferrari de 250.000 dólares “de regalo", el gobierno que con la mayor hipocresía y el mayor de los cinismos despotrica contra "la corrupción”, se ha despachado con una nueva estafa: el peaje en la Panamericana.
La magnitud del negociado la denuncia el patronal diario Ámbito Financiero, insospechado de cualquier posición medianamente popular, cuando dice textualmente “Cobrarán después del primer arto pero luego tendrán once de hándicap para terminar la red de accesos a la capital" (29/11/90). Según el mismo diario, "recién al arto de cobrar (peaje) comenzará la obra para terminar el Acceso Oeste. Cuando se inicien los trabajos para el Acceso Sudoeste, el consorcio habrá cobrado durante seis artos en la Panamericana, y para la autopista Ezeiza-Cañuelas habrá que esperar ocho (!!) artos pagando en el Acceso Norte” (Ámbito Financiero, 29/11/90). Encima, la misma fuente señala claramente que “estos tiempos parecen excesivos y que no está muy claro el método de control de los plazos (de las obras) para que no ocurran anormalidades” (Ídem)
Es decir, un robo de guante blanco: los concesionarios tan solo construirán tres carriles a los costados de la Panamericana y las casetas de peaje. Después, si te he visto, no me acuerdo y cobrarán por once años cifras superiores a los 100 millones de dólares anuales por carreteras que los trabajadores ya hemos pagado con nuestros impuestos y los tarifazos, no una sino varias veces.
¡Estafa! En cualquier país, el que hace una cosa así va preso. Es un negociado igual que ENTel o que Aerolíneas, organizado por el gobierno que dice enfrentar a la "corrupción”, al servicio de unos cuantos avivados, casualmente los mismos que se han quedado con las empresas rentables del estado (Pescarmona, Techint, Perez Companc, etc.)
Estafa contra los trabajadores
El primero que paga el peaje es el pueblo, que deberá sufrir enormes aumentos en el costo de los artículos de primera necesidad por el recargo de los peajes sobre los transportistas. Según informa el diario Página 12, la “incidencia que tiene (el peaje en) el transporte sobre el precio del trigo" hará que "para llevar cereales a 600 kilómetros, dentro del país”, haya “que pagar 37 dólares, cuando para enviarlo a Japón el costo es de 22 dólares" (22/10/90). También serán los trabajadores —que no transitan en auto por la carretera— los primeros en sufragar el nuevo impuesto de Menem, al recaer sobre ellos el aumento del boleto de los colectivos. Y también lo sufre el automovilista y el conjunto de la población, agredida con una inconstitucional doble imposición.
Encima, el canon o gravamen que los adjudicatarios deberán pagar al gobierno por el usufructo del negocio, el gobierno lo utilizará para pagar la deuda externa, para salvar así al mismo grupo de avivados, tenedores de bonos de deuda interna y externa.
¡Estafa y corrupción contra los trabajadores y el pueblo!
Los políticos patronales no son una alternativa
En este marco, es necesario organizarse en los distritos afectados para parar la mano a esta nueva golpiza contra los trabajadores. Vahas comisiones vecinales se comenzaron a poner en movimiento y hasta se llegó a plantear una movilización con corte de la Panamericana como iniciación de un plan de acción contra el peaje.
Para frenar la autoorganización vecinal y de los trabajadores, y buscando, de paso, un rédito electoral, los intendentes de Vicente López y de San Isidro, García y Posse, respectivamente, convocaron a una "asamblea popular” en la intendencia de Vicente López, que, cuando se empezó a calentar, tiraron abajo, para terminar conformando una “multisectorial" en la que están los representantes de los partidos patronales, los capitalistas de la zona y algún vecino perdido y que se ha levantado como Una pared protectora contra protestas y decisiones directas de parte de los vecinos. Estos políticos profesionales quieren resolver el asunto colocando peaje después de la ruta 202, y así tirarle el costo fundamental a los sectores populosos y de menos recursos (Escobar, Savio, Polvorines, etc.), se han limitado a pedir una entrevista con Cafiero (¡a buen puerto en busca de leña!) y a reclamar como una posibilidad un plebiscito acerca del peaje.
Hay que desmarcarse de estos hipócritas, radicales o peronistas, que votaron con las manos y con los pies en el Congreso las leyes de Emergencia Económica y de Reforma del Estado que permiten que el gobierno lleve adelante este atropellos Es necesario desmarcarse de los que se apoyan en el repudio popular para ganar "espacio en los medios" y para frenar la movilización popular.
El Partido Obrero considera necesario realizar asambleas por barrio y por distrito, hacia una asamblea popular que concentre a todos los afectados, en la cual se decida un plan de acción hasta que se conquiste la anulación del negociado de la Panamericana.