Políticas

24/7/2008|1047

¿Por qué la crisis en Aerolíneas Argentinas repercute en Air Comet?

Simultáneamente con el estallido de la nueva crisis en Aerolíneas Argentinas, se ha informado en España que la empresa Air Comet, del grupo Marsans, dejará de hacer vuelos regulares para dedicarse solamente a vuelos charter, un achique significativo.

Esto tiene una estrecha relación con la desvinculación del grupo Marsans de AA.

Al enorme listado de maniobras realizadas por Marsans en detrimento de Aerolíneas Argentinas (venta de aviones y activos, vaciamiento y desinversión), hay que agregar la sangría de ganancias que derivaba a su propia empresa de aviación, Air Comet, adquirida luego de hacerse cargo de la empresa de bandera argentina y como parte de la utilización de los fondos otorgados por el Estado español para hacer frente a la compra e inversiones en Arsa.

Air Comet actuaba como empresa muleta de AA. Compartían rutas internacionales, personal, pero no las pérdidas, que iban todas para la línea argentina.

Ahora que se le agotaron las maniobras de vaciamiento y endeudamiento a costa de AA, la crisis estalla en Air Comet.

El gobierno "nac & pop" de los Kirchner sale una vez más al salvataje de Marsans. Primero había aprobado los balances truchos y ahora se hace cargo de la empresa, liberando a Marsans y también a Iberia, que la había vaciado anteriormente, de las deudas contraídas. Está discutiendo un resarcimiento para los Matas, Díaz y Pascual (Grupo Marsans), que se encuentra jaqueado por varios juicios por desfalco en España. Todo a costa de la caja estatal puesta al servicio de las patronales.

Más que nunca es necesaria la estatización sin pago de Aerolíneas, bajo control de los trabajadores, la investigación y resarcimiento a Arsa por parte de Marsans y de Iberia por las maniobras de vaciamiento y endeudamiento llevadas adelante desde la privatización.

¿Quién más que nosotros, los trabajadores de Aerolíneas, sabemos lo que hay que hacer para defender a la empresa y los puestos de trabajo?