Políticas

4/8/2005|911

Por un Frente de Izquierda y los luchadores: Gran Asamblea Popular del Oeste

El sábado 30 de julio se realizó en la Universidad de Luján (Unlu) la Asamblea Popular del Oeste por un frente 100% de izquierda. Con un salón auditorio repleto realizamos un debate por más de tres horas.


La Asamblea es, por un lado, el resultado de un proceso que se inicia con los primeros debates en General Rodríguez entre el PC, el MST y el PO por un Frente de izquierda y los luchadores. Luego se incorpora Suteba, la agrupación Nueva Opción de la Unlu, trabajadores de la salud, municipales y de La Serenísima. Hicimos un acto por el Frente de izquierda el 2 de julio, luego armamos una lista común para el distrito.


Por otro lado, la Asamblea es el resultado de las luchas que se han desarrollado en la zona: TDO, Pirelli, La Serenísima, Curtarsa, Sutebas opositores de General Rodríguez y Marcos Paz, hospitales de Moreno, Rodríguez, el Posadas, municipales de Marcos Paz, el movimiento piquetero en general y el Polo Obrero en particular, la defensa de las libertades democráticas, el medio ambiente, y siguen.


La convocatoria


Considerando el Frente de izquierda y los luchadores como un planteo estratégico, que no tiene solamente un contenido electoral, distribuimos 20.000 ejemplares de la “Carta abierta a los luchadores y la izquierda de la zona...” en fábricas, colegios, hospitales, transporte público (colectivos, trenes), plazas públicas, desde Merlo hasta Mercedes en cuatro días.


La convocatoria fue la expresión de nuestra comprensión de que la Asamblea Popular es un factor de reagrupamiento para los trabajadores.


La Asamblea


A las 11:20 horas, dimos comienzo a la Asamblea, proponiendo una mesa coordinadora compuesta por Pablo Oviedo (dirigente estatal), César Dino (delegado de Suteba), Fernando Díaz (La Serenísima), Julio Tedesco (Nueva Opción) y Fernando Medina (PO Oeste).


El informe de apertura quedó a cargo del candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Néstor Pitrola, que desarrolló una caracterización de la situación política nacional en sus diversas facetas.


La comisión de acreditaciones informó de la presencia de 195 compañeros. En el debate se expresaron más de 30 compañeros del Suteba Rodríguez, TDO, Sutna Pirelli, Hospital Posadas, Nueva Opción Unlu, municipales de Rodríguez, Suteba Merlo, La Serenísima, Polo Obrero Luján, Suteba Mercedes, Fuba del CBC Merlo, Polo Obrero Rodríguez, Parmalat, Polo Obrero Merlo y Mercedes, Suteba Marcos Paz. Los candidatos extrapartidarios, ex PC, y del Partido Obrero del Oeste. Cerró el candidato a senador por la provincia de Buenos Aires, Daniel Mario Rapanelli.


Las intervenciones revelaron una extraordinaria homogeneidad política y una claridad estratégica por el Frente de izquierda y los luchadores.


El Ojo Obrero y los medios locales registraron cada una de las intervenciones, dejando testimonio del alto nivel político de los compañeros en el debate. Un Frente de izquierda y los luchadores revolucionarios, no un frente furgón de cola de la burguesía y el imperialismo.


Las resoluciones


Al finalizar se aprobó por unanimidad un llamamiento a una campaña por el Frente 100% de izquierda y a realizar asambleas en Merlo el 5 de agosto, en Moreno el 12 de agosto, el 19 en Mercedes, y finalizar con una asamblea en General Rodríguez.


Saludando la extraordinaria asamblea realizada en Luján y tomando el desafío planteado, nos ponemos en marcha por la Asamblea Popular de Merlo, con Pirelli, TDO, los docentes y los movimientos piqueteros a la cabeza.


Por un frente socialista, de la izquierda y los luchadores.