Políticas

15/10/2015|1385

"Por un gobierno de las mayorías populares"

La calidad política de las intervenciones de los candidatos del PO-Frente de Izquierda en la provincia de Buenos Aires llama la atención de los medios de prensa que, por eso mismo, los destacan especialmente. Uno de ellos ha sido el de Agustín Mestralet, candidato a intendente de Tandil. Aquí reproducimos extractos de la entrevista que le hiciera el diario “Ecos”, de Tandil, el 7 de octubre. El video del encuentro puede verse en http://eleco.com.ar/politica/quiero-que-mi-lucha-enriquezca-a-las-personas-con-las-que-vivo-dijo-mestralet/


Agustín Mestralet será otro de los candidatos que competirá el próximo 25 de octubre por transformarse en intendente de la ciudad, representando a su sector político del Frente de Izquierda.


Comenzó expresando que "soy un militante político que en este caso va como candidato a intendente, así me siento y así es el Partido Obrero y el Frente de Izquierda en el que milito. Lo que nos define a nosotros es la acción y la reflexión política".


Agregó que "como joven tengo mis proyectos personales, como el de formar una familia, y profesionales. Trabajo de docente y quisiera a futuro poder especializarme. Quiero que mi lucha enriquezca a las personas con las que vivo".


 


-¿En qué momento comenzó a militar?


 


-Desde muy temprano, me siento parte de la juventud que se despertó a la política con el 20 de diciembre de 2001, con la rebelión popular en las calles enfrentando a un gobierno de ajuste y antipopular. Ese fue mi primer cimbronazo hacia la política. A los 16 años empecé a participar junto a mi familia cobijando el espacio Asamblea por las Sierras. Luego milité en agrupaciones estudiantiles del secundario y la universidad y, posteriormente, en la conformación del Frente de Izquierda, teniendo en cuenta lo fuerte que fue para la militancia popular el asesinato de Mariano Ferreyra en octubre de 2010. Esa situación me generó un deseo de acercarme más al Partido Obrero. En 2011 ya estaba militando en el Frente de Izquierda, en 2013 fui candidato a consejero escolar y este año a intendente. Me parece que es la tarea que tengo que cumplir como militante, la que afronto con la mayor responsabilidad. La tradición que tiene la izquierda es proponer ideas y que las mismas se transmitan con convencimiento. (...)


 


Prioridades


 


Desde el Frente de Izquierda las prioridades de la campaña son la educación, la vivienda y el trabajo. Al respecto dijo que "sobre el tema de viviendas hay que dividir sobre la toma en Villa Cordobita y la maraña política que se desarrolló alrededor de este tema, y las necesidades reales de vivienda que sufren los sectores trabajadores de Tandil. Para nosotros es un eje principal la vivienda".


Tanto (Diego) Bossio como (Miguel Angel) Lunghi hicieron de la vivienda toda una cuestión demagógica. El Procrear es un avance para un sector de determinados ingresos económicos, pero no cubre a la clase trabajadora de menor ingreso. Cubre apenas un 20 por ciento de la necesidad habitacional. Es un paliativo, pero no se puede hacer demagogia, hay que reconocer las grandes falencias que la ciudad tiene en términos de viviendas. La ley de hábitat también sirvió para hacer demagogia. (...)


En cuanto a la educación aseveró que "desde nuestro sector insistimos que el fondo educativo es una caja más de los intendentes. Nosotros promovemos que se destine a las prioridades que defina una asamblea educativa del distrito. En Tandil está bastante claro, como la lucha por el edificio del Conservatorio. Las prioridades están, hay que destinar los recursos. Conozco la realidad porque soy docente, en la actualidad de los 40 millones del fondo educativo, el Estado destina 4 millones a subsidiar a las empresas de transporte, disfrazándolo a través del Programa de Accesibilidad Socio Educativo (Pase)". (...)


"Quiero colaborar en la construcción de un gobierno en pos de las mayorías populares".


Ante la consulta de por qué quiere ser intendente, Mestralet contestó que "no tengo una aspiración particular en ser intendente o concejal, quiero colaborar en la construcción de un gobierno en Tandil en pos de las mayorías populares. Tenemos en la ciudad un gobierno local que gobierna para otros intereses, que no son los de la mayoría. Esto está claro en la política de viviendas, en favorecer el negocio inmobiliario, en las concesiones privadas, de la obra que se contrata con privados, así como también del servicio público que se contrata con privados como es el transporte. Todas estas cuestiones benefician a una minoría que es la de la clase patronal, la clase capitalista. Se ve a favor de la Cámara de Transporte, los negociados inmobiliarios, del grupo Bolt, de tal o cual clínica privada, etc. Estas cuestiones son las que se ven y que se reflejan en este gobierno que representa a un sector social en contra de la mayoría. Queremos una intendencia de otra clase, en algunos sectores del país, como Salta, la izquierda ha disputado el poder político que implica toda una movilización popular detrás. (...)


 


-¿Por qué cree que el ciudadano sigue votando por el actual gobierno?


 


-Hay una gran obra publicitaria que de alguna manera capta la voluntad de la mayoría de la población. A esto hay que sumarle una gran cooptación política por parte del gobierno local hacia los sectores más humildes y un gran respaldo de la clase pudiente.