Elecciones 91 - Votar al PO
Provincia de Buenos Aires: La campaña ¡a todo vapor!

Seguir
La campaña electoral del Partido Obrero se está desarrollando no solamente en el Gran Buenos Aires sino también en el Interior de la provincia. Daniel Rapanelli, nuestro candidato a Gobernador, describe las características de la gira que está realizando en los diferentes distritos y establece al mismo tiempo un conjunto de conclusiones.
9 de Julio
En la comuna de 9 de julio, la intensísima actividad militante del partido, ha transformado al PO en la única organización políticamente activa de la izquierda. Pese a su juventud, el Partido Obrero zonal ha borrado por completo al Fral-PC, cuyos integrantes se encuentran en una situación sin salida. La vigorosa campaña del PO se materializa en las volanteadas en las barriadas, la intervención de la compañera candidata a intendente en mesas redondas, la incorporación de candidatos y simpatizantes a la lucha y la preparación de un acto de cierre con la presencia de Amelia García (candidata a vicegobernadora). A partir de esta vigorosa presencia de la vanguardia de los trabajadores de 9 de Julio, la miserable quiebra de la UTI, deberá terminar con las posibilidades del que hasta ahora había sido la única referencia de izquierda, el PC, en la zona. La campaña del PO de Nueve de Julio ha permitido comprobar el acierto de la consigna, “los trabajadores no tienen presente ni futuro en el peronismo — votemos al PO”, pues por medio de ella hemos incorporado a la campaña a activistas que vienen del peronismo.
Pilar
El martes 6, el PO “copó” los medios radiales y televisivos del municipio de Pilar. Un hecho significativo fue la amplia receptividad que tuvo el partido en las FM (radios más populares). En los reportajes, bastante extensos señalé el alcance de la crisis política y desarrollé nuestro programa de reivindicaciones frente a la catástrofe social de la provincia (desocupación, miseria salarial, pago fraccionado de los sueldos estatales, vaciamiento del Banco Provincia).
Dimos una lucha política en todos los terrenos: denuncia del agotamiento del peronismo, pero también —aprovechando la visita ese día de Pugliese al municipio— señalamiento de la inutilidad del voto detrás de quienes fracasaron con Alfonsín y hoy quieren cogobernar con el régimen menemista para encubrir el saqueo imperialista de la nación y sus trabajadores. Este planteamiento lo acentué en función de la gira que estaba haciendo Pugliese en Pilar ese mismo día.
Nuestra recorrida incluyó al pueblo de Villa Rosa, donde una brigada del PO volanteó la fábrica FV y realizó una intensa agitación pública en la plaza de Pilar. La actividad dio como fruto el contacto con nuevos compañeros y la próxima participación del Partido en una mesa redonda sobre la educación en la localidad de Derqui.
Esteban Echeverría
Al día siguiente, miércoles 7, la gira política prosiguió en el municipio de Esteban Echevería. La agitación pública, la volanteada en la estación y la intervención en las radios FM del distrito, culminaron con una importante charla en el barrio San Martín de Porres. Pese a ser un día laborable, se hicieron presentes casi 20 vecinos, que discutieron animadamente como salir a pelear el voto casa por casa. Homogeneizados aquí también detrás de la consigna del partido: “La clase obrera no tiene presente ni futuro bajo el peronismo. Vote y construya al PO”, los compañeros acordaron convocar a una nueva reunión para discutir un programa de reivindicaciones para el barrio y el municipio. Entre los participantes, un compañero del Mas trazó una rápida radiografía política de éste, cuando dijo que: “en el barrio el Mas no hace campaña, está totalmente paralizado”.
San Isidro
El 9, visité el distrito de San Isidro, un municipio que se distingue por su extrema diferenciación social. Fue justamente en la barriada obrera del Bajo Boulog-ne, donde se realizó una charla con 10 compañeros. De la charla participaron compañeros que provienen del peronismo, incluido un ex "puntero” del PJ, quienes convinieron en debatir cómo impulsar la campaña electoral del partido frente a la que muy bien definieron como “estafa del menemismo”. Un compañero del PC, señaló el paralelismo con el proceso de descomposición de la UTI.
En los próximos días la campaña va a continuar en Vicente López, Almirante Brown y Escobar. En cada distrito reforzaremos el trabajo de agitación, la lucha por ocupar los medios de prensa, la organización de charlas y actos en las barriadas y estaciones, para que la campaña electoral crezca en fuerza e intensidad y se convierta en un canal de organización de los trabajadores y activistas que rompen con el peronismo y le dan la espalda a la izquierda “trucha”.