Políticas

20/6/1996|499

Proyecto de ordenanza del plenario de comisiones de desocupados de Berazategui

Fundamentación


Ante la crisis ocupacional reconocida por el gobierno nacional y provincial, y ante los datos obtenidos por la encuesta realizada por las distintas comisiones de desocupados de los barrios de Berazategui, que revelan la existencia de un 52% de desocupación, un 22% de subocupados y que el 61% de la población no cuenta con ningún tipo de cobertura social, y teniendo en cuenta que aún persisten los despidos como en Sevel, Rigolleau, Dupont, Italpapelera, Cancilfer o el cierre de fábricas como la Rab S.A. o las obras en construcción y los docentes que pierden sus cargos por la reforma educativa.


Teniendo en cuenta que el subsidio a los grandes grupos económicos ha provocado fuga de capitales y mayor endeudamiento nacional.


Solicitamos se aprueben las siguientes medidas:


1) Se declare a Berazategui en estado de emergencia ocupacional.


2) Que el gobierno nacional y provincial provean los fondos necesarios para cubrir un seguro a todo desocupado, a partir de los 16 años, de 500 pesos.


3) Que el gobierno municipal entregue en forma urgente un ticket/canasta de 200 pesos a todo desocupado.


4) Que se prohíba el corte de servicios (gas, luz, etc.) a los desocupados y jubilados hasta la finalización de la crisis.


5) Se condone la deuda por impuesto municipal a desocupados y jubilados.


6) Se exima del pago de impuestos municipales a desocupados y jubilados.


7) Que se provea de útiles y remedios a desocupados, jubilados y sus hijos.


8) Un plan de obras públicas (jardines, colegios, salas de primeros auxilios, viviendas, etc.) financiado con un impuesto a la riqueza.


9) Que no se arancelice la educación y la salud pública o estatal.


10) Pases gratuitos a los desocupados en el transporte.


11) Disminución de la jornada laboral sin afectar el salario.