Políticas

27/10/2025

ELECCIONES 2025

¿Qué nos dejan los resultados de Salta?

Emilia Orozco, candidata libertaria, junto a Alfredo Olmedo.

En Salta, La Libertad Avanza ganó repitiendo aproximadamente los porcentajes del 2023 en la categoría de diputados nacionales. Obtiene 41,4% para el Senado y 38,3% para Diputados; había obtenido 39,9%, aunque cayendo en términos relativos y absolutos ya que en 2023 Juntos por el Cambio había sacado el 13,3% y ahora fue disuelto en LLA. Es una caída en términos absolutos de 98.000 votos. La UCR fue sola y apenas llega al 2,5%, por detrás de la izquierda.

Desde el punto de vista político, LLA obtiene estos votos colocándose cínicamente como “opositora” a Sáenz, como si no fuera corresponsable del ajuste que sufrimos los trabajadores en la provincia.

Sáenz, por su parte, en 2023 había obtenido el 36% y ahora cae al 33,3%. La caída es mayor aún si le sumamos lo votos de Biella (que entonces iba en boleta separada y ahora fue su candidato). El esfuerzo de última hora de presentarse como un opositor a Milei no le alcanzó para evitar este retroceso, que en términos absolutos fue de unos 90.000 votos.

Urtubey y Leavy, travestidos de opositores antiMilei, suman 20%; así quedó partido en tres fracciones el histórico bloque de gobierno de Salta.

A la hora de exhibir los resultados a sus mandantes imperialistas, Milei los mostró como una elección nacional y los gobernadores, que fueron los grandes derrotados de la jornada, solo pudieron sumar sus derrotas.

El FIT-U había tenido 2,32% para Diputados en 2023 y ahora pasa a 3,19% y a 2,47% para el Senado. Retuvimos la votación en la categoría a senador y obtuvimos una mejoría en la de diputados. No pudimos crecer como un canal mayor de la corriente de votos contra Milei que fueron a las listas del PJ aún fraccionadas.

Como a nivel nacional pero más agudamente en Salta, el Partido Obrero y el FIT-U se destacaron por expresar una oposición contundente en la calle y en los medios. El fracaso electoral de las variantes K para disputar la referencia y dirección de todo el activismo luchador contra Milei ahora más que nunca lo destaca. Con la votación, más de 100 trabajadores y jóvenes fiscalizando, y un pronunciamiento firmado por 40 profesionales, tenemos un punto de partida para organizar una oposición verdadera, consecuente y necesaria para enfrentar lo que se viene, en la lucha de clases, en nuestras agrupaciones y en nuestro partido.

Advertimos a la población contra el balance con el peronismo, que le echa la culpa a la supuesta derechización del pueblo en lugar de hacerse cargo de su conducta cómplice del “ajuste más grande de la historia”. Plantearon frenar a Milei en las urnas, mientras bloqueaban la movilización popular y aprobaban estratégicamente la necesidad de una reforma laboral y previsional, así como una devaluación que indefectiblemente pagaremos los trabajadores. La CGT, que fue en sus listas, mientras tanto, está negociando la destrucción de los convenios colectivos a espaldas de los obreros.

A Milei se lo derrota en la calle y superando al PJ. Es la conclusión indispensable de estos resultados.

Milei le agradece a Trump y admite el chantaje al pueblo argentino
-
prensaobrera.com
El triunfo de Milei redobla la ofensiva capitalista con las reformas antiobreras
Solo los trabajadores podemos derrotarla. -
prensaobrera.com