Políticas

20/7/2023

¿Quién es Gabriel Solano y por qué es el candidato que le duele a los dueños del poder?

Conocé al precandidato a presidente del Frente de Izquierda Unidad.

Gabriel Solano. Archivo Prensa Obrera.

El Partido Obrero publicó un video biográfico sobre Gabriel Solano, el precandidato a presidente del Frente de Izquierda Unidad por la lista que integran el Partido Obrero y el MST, que muestra parte de su trayectoria como militante político del PO. Se trata de un trabajo de gran valor, que sirve para que los trabajadores sepan quién es Gabriel, cuya candidatura fue votada en un masivo plenario al que concurrieron más de 20.000 compañeros y compañeras.

Solano empezó su militancia en el CBC de Avellaneda, peleando contra la Ley Federal de Educación del expresidente Carlos Menem, con la que se profundizó la descentralización de la educación que promovió la dictadura militar años atrás. Fue parte de la generación de militantes, trabajadores y jóvenes que en diciembre de 2001 echó del poder al gobierno asesino y ajustador de Fernando de la Rúa y que recuperó la Federación Universitaria de Buenos Aires (Fuba) de las manos de Franja Morada, la agrupación estudiantil de la UCR.

Gabriel junto a sus compañeros y compañeras en la Facultad de Ciencias Sociales.

A diferencia de personas como Axel Kicillof y Andrés “Cuervo” Larroque, que también participaron del proceso de recuperación de la Fuba aunque organizándose como estudiantes independientes apartidarios, Solano no terminó convirtiéndose en funcionario de un Estado que es el instrumento de la clase capitalista para sostener la opresión y explotación que ejerce sobre los trabajadores.

Kicillof y Larroque forman parte hoy del gobierno del Frente de Todos, que de la mano de las patronales está empobreciendo a la clase obrera y destruyendo el país. Desde sus lugares como funcionarios del Estado bonaerense, por ejemplo, organizaron junto al facho Sergio Berni la represión contra las familias sin techo de Guernica, en beneficio del capital.

Junto a sus compañeros y compañeras del Partido Obrero, Gabriel peleó a fondo por justicia por Mariano Ferreyra y por cárcel para Pedraza y todos los responsables materiales y políticos de ese crimen contra la clase obrera.

Solano charlando con trabajadores de Fate. Foto: Federico Imas.

Ingresó por primera vez como legislador de la Ciudad de Buenos Aires en 2017. Su banca fue colocada al servicio del desarrollo de las luchas de los trabajadores y jóvenes porteños. Se hizo eco de los reclamos de los estudiantes y los docentes por infraestructura escolar, presentó proyectos relacionados a la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) y para separar a la Iglesia del Estado.

En la Legislatura se pronunció por el pase de los enfermeros a la carrera profesional, los cuales llevaron a cabo una lucha por ese motivo. Desde su banca, Gabriel denunció a los políticos tradicionales por gobernar para la clase capitalista. Cada vez que se le presentó la oportunidad, mostró que el parlamento burgués es una cueva en la que se planifican ataques contra los trabajadores y se conspira contra ellos.

Solano en Guernica, dando una charla a vecinos y vecinas. Foto: Federico Imas.

Solano acompañó a los enfermeros en su pelea y también a los estudiantes terciarios que se movilizaron contra la Unicaba de Horacio Rodríguez Larreta, que implica el cierre de institutos de formación docente y el arancelamiento de la educación pública. En el marco de la lucha de los residentes y concurrentes por sus reivindicaciones el año pasado, el candidato del Partido Obrero presentó un pedido de interpelación al ministro Fernán Quirós y pidió que el 50% del presupuesto de publicidad de Larreta se destine al aumento del salario de los residentes y al otorgamiento de un salario para los concurrentes.

Gabriel fue el único precandidato a presidente que estuvo junto al pueblo trabajador de Jujuy cuando Morales y el PJ procedieron a votar la reforma constitucional antiobrera y reaccionaria. Está realizando su campaña electoral en los barrios populares, junto a los trabajadores más golpeados por la crisis y el ajuste del gobierno de CFK-Massa; y en las puertas de las fábricas, junto a los obreros que producen la riqueza del país. No hace campaña yendo a los foros empresariales a prometerle a las patronales más beneficios, como hacen Massa, Bullrich, Larreta y Milei.

Solano en el anfiteatro de la Plaza de los Inmigrantes, Jujuy.

Colocar la boleta de Solano y Ripoll en las urnas es un voto para castigar a los políticos capitalistas, para que gobiernen las y los trabajadores, y para que Argentina salga de la bancarrota a la cual la llevaron los capitalistas. Es el voto que le duele a los dueños del poder.

https://prensaobrera.com/politicas/la-izquierda-que-se-planta-gano-las-paso-en-santa-fe

https://prensaobrera.com/politicas/por-que-votar-a-gabriel-solano