Políticas
31/8/2025
Río Negro: el candidato a diputado Gabriel Musa se reunió en Allen con compañeras/os del Polo Obrero y rurales
Seguir
Foto: Matías Montero
Comenzó la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre y Gabriel Musa, candidato a diputado nacional y ex candidato a gobernador en el 2023 pasó por la ciudad de Allen, donde se reunió en el B° 14 de Enero con compañeras/os que se organizan en el Polo Obrero por trabajo genuino y servicios básicos para el barrio, que crece como toma, donde además sostienen semanalmente un comedor y un merendero popular denominado Corazón Contento. De la misma también participaron trabajadoras y trabajadores rurales precarizados que a la vez participan activamente de la organización.
La visita del candidato generó días antes un debate en las redes del mismo, cuando anunció que estaría en una localidad atravesada por la pobreza, la desocupación, la precariedad laboral y habitacional respectivamente. De hecho, son cada vez más comunes los reclamos de estatales que luchan por el salario y contra los despidos, y la lucha del Polo Obrero, en medio de una crisis institucional que puede llevarse puesto al gobierno local de la UCR-LLA con Marcelo Román al frente, denunciado por múltiples casos de corrupción. En el debate en las redes hubo quienes defendieron al intendente, atacando al candidato por su militancia y compromiso político, acusándolo de no trabajar. Sin embargo, fueron muchos más los comentarios positivos para con el candidato, que es trabajador de la construcción y de la gastronomía (mozo). Muchos de quienes intervinieron, entre ellos estatales, destacaron el rol de luchador de Gabriel y ejemplificaron con fotos lo que sucede en el municipio.
La charla
La reunión comenzó a las 16 horas luego de que se terminara de desarrollar el comedor en horas del mediodía, y luego del funcionamiento del merendero, donde Gabriel colaboró. Es conocido que el candidato participa activamente en los comedores populares de Villa Regina que el Polo Obrero pone en funcionamiento durante todas las semanas en los barrios La Graava y Pretto.
De la reunión participaron integrantes del Polo que se sumaron sin estar cobrando ningún plan, lo que demuestra el grado de conciencia que avanza en las barriadas. La organización llevó a la vez a conquistar las Tarjetas Alimentar, y hoy se organizan por la urbanización de la toma. También estuvieron presentes rurales.
La reunión comenzó con una presentación del candidato que manifestó que el "Fuera Milei y la motosierra de Weretilneck" sintetiza todos los reclamos populares, muchos de los cuales estuvieron presentes en la charla. Muchas intervenciones señalaron la desocupación que prima en Allen, con trabajadoras y trabajadores rurales que oscilan entre las chacras, los hornos de barro y la desocupación. Además, la falta de planes habitacionales y urbanización en los barrios, lo que generaría trabajo genuino inmediatamente. De hecho, del encuentro participaron otras compañeras del B° Progreso y Malvinas, que no se centralizan en el Polo pero que llegaron para escuchar la charla.
Un debate que surgió fue también sobre la situación de muchas trabajadoras y trabajadores extranjeros. Horas antes de la charla, el gobierno provincial de Alberto Weretilneck había logrado en la legislatura provincial la media sanción para comenzar a cobrar las atenciones de extranjeros en la salud pública, una política reaccionaria, xenófoba y discriminatoria. El candidato había salido con duras declaraciones ante el hecho político que ocurrió, puntualizando que tiene como principal objetivo dividir a la clase trabajadora. También se escucharon voces contra el ajuste en jubilaciones y discapacidad.
La charla, por último, dejó planteada una agenda que se iniciará con un volanteo en el B° 14 de Enero para las próximas semanas, y posibles reuniones en otros barrios de Allen con las compañeras que se acercaron. Una de ellas de hecho ofreció su casa para realizar la charla.
Principalmente se debatió la necesidad de sostener la organizacion y la lucha del Polo Obrero y de las y los trabajadores que encuentran allí un lugar para intervenir. Por eso el Partido Obrero en el FIT-U se juega a fondo brindando una perspectiva de lucha en las calles con todos los reclamos populares.
La agenda del candidato sigue la próxima semana con una actividad pública y un volanteo en la Fadecs (UNCo), para llegar a Bariloche el lunes 8 de septiembre, donde se presentará toda la lista del FIT-U, y se recorrerá el hospital Ramón Carrilo y la Senaf, dos centros de trabajadoras y trabajadores que están en un plan de lucha permanente. En horas de la tarde el candidato brindará una charla abierta bajo la consigna "Fuera Milei y la motosierra de Weretilneck".
Por todos los reclamos, impulsemos un plan de lucha en las calles. Para derrotar a Milei y Weretilneck hay que golpear con la izquierda.