Políticas

12/4/2023

Río Negro: Gabriel Musa llevó el apoyó a las luchas y un programa obrero a la televisión de Bariloche

El candidato a gobernador participará este miércoles 12 de un debate en Canal 6.

Fotos: Facundo Britos y Ale Ahumada

El dirigente del Partido Obrero y candidato a gobernador por Río Negro del FIT-U y el Partido Obrero, Gabriel Musa, pasó por Bariloche donde participó de los programas de televisión De La A la Z, por Canal 6, y en Con Voz y Voto, que va por ABTV Bariloche, donde pudo desenvolver el porqué de la calamitosa situación de la provincia, quienes son los responsables y que propone el Frente de Izquierda Unidad.

“La provincia entra en la semana final de la campaña de cara al 16 de abril con las luchas de docentes y de salud manteniendo un plan de acción sostenido y creciente, con asambleas masivas, congresos y marchas multitudinarias, lo que representa una expresión de la actual situación. También tenemos la lucha de la Unidad Piquetera que en todo el país y acá viene sosteniendo un plan de acción”, señaló Gabriel luego de pasar por dichos programas.

“En plena campaña, quien viene luchando junto a las y los trabajadores que se organizan y reclaman es la izquierda. Ninguno de los demás bloques se han pronunciado, avalando la línea de ajuste y aprietes del gobierno de Juntos Somos Río Negro, que no solo descuenta los días de paro, sino que amenaza con quitar personerías a los sindicatos”, agregó.

Los programas

“Mario Sandoval, en De la A a la Z, fue quien al inicio de la entrevista manifestó que era toda una definición que estuviéramos cumpliendo funciones, “y no políticas”. Mario se refería a que Gabriel trabaja de albañil y aún siendo candidato lo sigue haciendo.

Gabriel sintetizó ambas entrevistas como la posibilidad de mostrar que la izquierda es la propia clase trabajadora organizada, que lucha por ser gobierno, para darle una salida obrera y socialista a la crisis actual con un programa que parte de defender sus intereses.

En este sentido, tanto Mario como Arturo y Oscar de Con Voz y Voto le preguntaron al candidato porque estaba en las antípodas de los demás políticos. Incluso Oscar, mientras Arturo mostraba nuestra plataforma en cámara, leía las propuestas y manifestó que ya no se piensa en “peronismo” y “radicalismo” debido a su propia disgregación y hasta disolución en alianzas electorales de todo tipo. Un tiro por elevación a las colectoras que armó Weretilneck que lleva a macristas, kirchneristas y radicales en su propia lista.

https://fb.watch/jRsUVZi7KK/?mibextid=Nif5oz

Allí fue que Gabriel desarrolló cuatro de las primeras medidas que tomaría en un eventual gobierno: cese del pago del Plan Castello e investigación, y a partir de allí desarrollar un programa provincial de viviendas populares para atacar el creciente déficit habitacional y la desocupación, creando miles de puestos de trabajo. “La riqueza de esta provincia se está yendo sólo en intereses de esa deuda, y como garantía del pago han puesto el ambiente, por eso la entrega de Línea Sur a las mineras y del Golfo San Matías a las petroleras”.

Entre las propuestas también está la creación de un banco provincial estatal para parar con los negociados de los bancos privados con el Estado. “Tenemos que fortalecer la salud y educación, y eso significa poner recursos para salarios iguales al costo de la canasta básica, como insumos e infraestructura para los hospitales y las escuelas”, dijo Musa.

“Además proponemos arrancar con todo un sistema productivo paralizado en la provincia, con aperturas de empaques, chacras, bodegas y sidreras. El cuadro de inflación con recesión es el peor, y si a eso sumamos el crecimiento de la pobreza y la desocupación (avanza el trabajo en negro) estamos ante una catástrofe”, dijo el candidato.

La campaña del FITU continúa

Recientemente se suspendio el debate a la gobernación que organizaba la Caic (Cámara de Agricultura, Industria y Comercio), la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Comahue y el Iupa en Fiske Menuco/Roca este martes 11, debido a que Alberto Weretilneck de Juntos Somos Río Negro y Aníbal Tortoriello de Cambia Río Negro se bajaron, posibilitando que muchos otros también lo hicieran argumentando su ausencia.

El debate que sigue en pie es el del miércoles 12 en Canal 6 de Bariloche en el programa De la A a la Z, donde sí estaría Weretilneck, y no Tortoriello, y que tendrá la participación de Gabriel Musa.

Gabriel participará este miércoles de una marcha provincial de estudiantes por el boleto estudiantil gratuito en Fiske Menuco; el jueves por la mañana del paro de salud (Asspur) en Bariloche, para reunirse por la tarde con trabajadoras y trabajadores aglutinados en la CTA Andina.

El 16 de abril hay que decirles fuera a los políticos capitalistas. Vamos con la izquierda y la clase trabajadora que lucha. Vamos con la lista 425.

https://prensaobrera.com/politicas/el-gobierno-paga-mas-a-un-punado-de-banqueros-que-a-seis-millones-de-jubilados

https://prensaobrera.com/politicas/el-gobierno-pondra-en-marcha-el-tarifazo-que-exigio-el-fmi-durante-la-ultima-revision