Políticas
8/9/2025
Río Negro: se presentó la lista del FIT-U en Bariloche
Una campaña en apoyo a todas las luchas, mientras crece en las calles el "Fuera Milei".
Seguir
Foto: corresponsal.
En una confitería del centro de la localidad de Bariloche presentamos la lista del FIT-U con las y los candidatos del distrito de Río Negro, ante una importante cantidad de medios locales, entre ellos Canal 2. Gabriel Musa, candidato a diputado nacional, y Rafael Maigua, candidato a senador nacional pasaron minutos antes de las 10 de la mañana por la radio Vox Populli, que replica en FM 110.1 Dina Huapi y FM del Barrio en Virgen Misionera, como también por Bariloche en Redes que se transmite por YouTube, y se replica a la vez por Facebook e Instagram. Allí fueron entrevistados por Sergio Fontana y Rocio Arriagada.
Durante la conferencia de prensa junto a Alhue Gabuzzo, Paula Gramajo y Jorge Paulic, el exconcejal por el PO en General Enrique Godoy defendió la idea de que estamos ante un gobierno de LLA que sufre un creciente repudio popular. "Se expresa cada vez mas en las calles y tuvo su eco en las elecciones de Buenos Aires, donde la izquierda realizó una gran elección metiendo dos diputados provinciales, y con una importante votación en distritos claves como La Matanza".
Para el candidato es central que dicha bronca se materialice en las calles, uniendo todas las luchas. De hecho, Gabriel invitó en medio de la conferencia a la protesta de las y los trabajadores de Senaf de Río Negro, en Moreno y Onelli, mientras se desarrollaba la reunión paritaria con el gobierno, que no ofrece una mejora salarial verdadera y aplica un brutal ajuste con recorte en reparticiones muy sensibles y despidos. Durante la protesta intervino en apoyo a esta gran lucha, que tiene también manifestaciones en Fiske Menuco, Villa Regina y Cipolletti.
Durante la manifestación de Senaf, de la que participaron también docentes y jubiladxs, Gabriel fue entrevistado por Canal 6, donde pudo enviar su apoyo a esta lucha, llamando a unir todos los reclamos en las calles. "El gobierno de Milei tiene aliados en todo el país, como los gobernadores peronistas del NOA, pero también los que dicen ser los defensores del federalismo provincial como Weretilneck, que le votó el Rigi y la Ley Bases a la vez que echa trabajadoras y trabajadores estatales y plancha los salarios de miles de estatales y docentes, y hoy se saca fotos con el intendente Cortés, que ataca a las y los municipales".
En el comunicado luego de la conferencia del FIT-U se levantó una intervención del candidato a diputado, que resume el objetivo de la campaña que impulsamos desde el Partido Obrero: "El golpe que sufrió el gobierno de Milei en las elecciones bonaerenses muestra que no tiene mandato para llevar adelante las medidas antipopulares que viene ejecutando. La viabilidad política del gobierno está seriamente cuestionada. La bronca de la población se va juntando y alimenta la posibilidad de una intervención directa de la población trabajadora, que sirve para alimentar las luchas contra el gobierno y reforzar la perspectiva de colocar en la agenda una salida de las y los trabajadores en la escena nacional. El plan de lucha es en las calles, para sacar a estas ratas que negocian millones de pesos, y también por el salario y las condiciones laborales".
Por la tarde, Gabriel Musa estará en una reunión junto a docentes, estatales y estudiantes, para impulsar un comité de campaña y la intervención de la clase trabajadora para echar en las calles a este gobierno. El martes de la próxima semana, Musa estará en el Iupa (Instituto Universitario Patagónico de las Artes) con estudiantes realizando una volanteada.
Vamos con todo por el Fuera Milei y contra la motosierra de Weretilneck.

