Políticas

21/11/2002|781

Rodríguez Saá, el capitalista único de San Luis

La candidatura de Rodríguez Saá se encuentra en retroceso. Lo cual no impide que sea necesaria su caracterización, en especial ahora que habla de hacer "su 17 de octubre" el próximo 20 de diciembre.


Los Rodríguez Saá gobiernan San Luis desde 1982. Desde entonces han utilizado los regímenes de promoción industrial (y de todo tipo) para hacerse dueños de una importante fortuna y de un conglomerado de empresas. En 1995, cuando el presupuesto nacional otorgó beneficios fiscales para la promoción turística, el estudio jurídico de Víctor Hissa, íntimo amigo de los Saá, logró un "decreto" que benefició a 15 empresas "amigas", que poco tiempo después "cedieron" sus beneficios fiscales a una única empresa (Catriel) propiedad en un 98% del hermano del "Adolfo" (Alberto Rodríguez Saá) y en un 2% a Zulema Rodríguez Saá (Infobae, 18/10). También controlan la firma Payne S.A., dueña de los principales diarios y medios de difusión de la provincia, así como de las principales empresas constructoras, etc.


Cuando en 1995 el testaferro Hissa se metió en líos con una subsidiaria de Procter&Gamble, a los que "mejicaneó" en 4,5 millones de dólares (La Nación, 13/10) recibidos para pagar impuestos, Menem llamó al orden al "Adolfo" –luego de una intervención del propio Kissinger–, quien terminó separando de su entorno a Hissa. Pero los Rodríguez Saá intervinieron los colegios de abogados, que les ofrecían oposición, y llevaron a juicio a algunos jueces de la segunda ciudad provincial, Mercedes, que habían firmado una declaración denunciando la falta de independencia del Poder Judicial. Esto culminó con la destitución de tres jueces, y se espera que en los próximos meses otros dos sean "juzgados" y destituidos.


Hissa, aunque apartado del entorno de los Saá, vio prescrita una deuda "varias veces millonaria con el Banco de San Luis", que quedó en poder del Estado puntano.


La pelea Procter&Gamble contra Hissa no ha concluido y es un ejemplo de la oposición de intereses que se ha ido formando contra el monopolio de los negocios de los Rodríguez Saá. Al frente opositor se ha incorporado el obispo de San Luis.


San Luis es la provincia donde más creció en los últimos 10 años la brecha de ingresos entre el 10% más pobre y el 10% más rico: subió del 10,6 en 1990 al 41,4 veces en el 2000. ¡Un crecimiento del 290,6% en una década! (Investigación de Equis, Artemio López, diciembre 2001). La mitad de la población está debajo de la línea de pobreza.