Políticas
31/1/2024
Romina Del Plá: "esta sesión es un escándalo y el trámite del dictamen debería ser invalidado"
La diputada por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda intervino en la sesión afirmando que rechazará la ley de plano.

Seguir
Romina Del Plá.
En el marco del tratamiento de la Ley Ómnibus que está llevando adelante la Cámara de Diputados, Romina Del Plá, diputada por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad, intervino afirmando que su banca rechazará la ley de plano y denunciando que la misma es parte de un plan de guerra del gobierno contra las y los trabajadores, que incluye el plan "motosierra" con la devaluación, el DNU, y el protocolo anti piquetes.
Del Plá afirmó "la rechazamos de plano y de conjunto, antes y después de la caída del paquete fiscal, lo cual también es mentira porque se roban de un plumazo no menos de U$S 37500 millones del FGS de los jubilados. El trámite del dictamen fue un escándalo que debería ser invalidado, esta sesión es un escándalo, el gobierno es un escándalo de autoritarismo antiobrero, antinacional y represivo que tempranamente empieza a despedazarse".
Y denunció: "la disputa que llevó a este dictamen amputado que se firmó en blanco, es para ver cómo los distintos sectores patronales y los gobernadores que son lobbystas de esas patronales se reparten el botín del Rodrigazo, de la devaluación, del tarifazo. Lo contrario a lo que la mayoría laboriosa en este país necesita: aumentos salariales, paritarias y recomposición de las jubilaciones e ingresos populares".
Posteriormente Del Plá argumentó: "no seremos cómplices de este atropello brutal, como muchos acá, que rechazan determinados artículos, pero que le van a delegar facultades legislativas a un gobierno que ya demostró sus objetivos: el nefasto DNU y el protocolo represivo. No le cedemos una sola emergencia como no se la votamos a ningún gobierno".
La diputada hizo especial hincapié en la cuestión represiva que plantea la ley: "el artículo 300 al 319 o 206 a 221, con la modificación del Código Penal, se configura un régimen de excepción criticado hasta por la ONU: cárcel efectiva para los manifestantes, libertad al capital, dictadura para los trabajadores y para todos los que luchan, fin del derecho de huelga para vastos sectores. La modificación del artículo 194 es para instaurar una democracia de infantería, una legislación represiva propia de los momentos más oscuros de nuestra historia".
También responsabilizó a los gobiernos anteriores por la situación actual: "esta ley agrava todos los fundamentos que llevaron al fracaso estos 40 años. El tiempo en que nos fueron hundiendo todos: los peronistas, los radicales, los que se decían los nacionales y populares o el macrismo. Todos han contribuido a que aumente el hambre, la pobreza, la precariedad laboral, el endeudamiento, la fuga de capitales, la desindustrialización y el saqueo patrimonial y ambiental de los recursos".
Para cerrar finalizó: "el paro y movilización de la semana pasada, los cacerolazos, las movidas previas del 20 y 27 de diciembre, la gran movilización de la cultura y la vuelta de las asambleas populares son botones de muestra de una clase obrera y un pueblo que tienen demasiada historia para aceptar esta barbarie. La salida vendrá de donde vino siempre, de la mano de la clase obrera y el conjunto del pueblo trabajador, hasta que definitivamente seamos gobierno".
https://prensaobrera.com/politicas/todos-al-congreso-a-rechazar-la-ley-omnibus-de-milei