Políticas
16/5/2017
Rosario: ante la muerte de una bibliotecaria en la Comisaría 10°
Jueves 18 de mayo, convocamos a marchar por Justicia para María de los Ángeles París
Seguir
María de los Ángeles París era una trabajadora docente de cuarenta y cinco años que ejercía como bibliotecaria y trabajaba doble cargo en dos escuelas. Era miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Bibliotecarias. El día 3 de mayo, a pocas horas de retirarse de la escuela donde trabajaba, muere dentro de la Comisaría N° 10 de Rosario, esposada y "por un paro cardiorespiratorio" en circunstancias que aún no han sido esclarecidas.
Las versiones oficiales sostienen que ingresó a la comisaría para realizar una denuncia y que se retiró por su cuenta; luego, la policía la habría seguido hasta la calle y la ingresaron de manera violenta, donde la esposaron. Habría estado encerrada en un calabozo sola tras sufrir una “crisis nerviosa”. Una hora más tarde se produjo su muerte.
Nos encontramos ante un caso más de violencia institucional respaldado por el gobierno provincial. Miguel Lifschitz y su ministro de seguridad, Maximiliano Pullaro, salieron inmediatamente a defender el accionar de la nefasta policía de Santa Fe indicando que “no hay elementos para pensar en una responsabilidad policial”. Desde la Fiscalía salieron en defensa de los implicados policiales, según parte oficial, para que "no se tome, por el momento, ninguna medida con el personal policial" (La Capital, 7/5). También dijo que la mujer era esquizofrénica, algo que ha sido desmentido por sus allegados.
Esta policía tiene un largo prontuario de asesinatos y torturas, como demuestran los casos de Pichón Escobar, Franco Casco y Jonathan Herrera. En el Día contra la represión institucional, efectivos de esa misma fuerza irrumpieron en el Museo de la Memoria durante una representación sobre el asesinato de Jonathan Herrera.
El próximo jueves 18 de mayo se realizará una marcha en Rosario exigiendo justicia por la muerte de la compañera María de los Ángeles París. Desde Amsafe Rosario impulsaremos desde el plenario de delegados el reclamo de la conformación de una comisión investigadora independiente y el llamado a sumarse al pedido de esclarecimiento, juicio y castigo a los responsables.