Políticas

11/6/2015|1367

Rubén "Pollo" Sobrero, candidato a vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, dirigente de Izquierda Socialista


Compañeras y compañeros:


Hace pocas horas un abogado que fue el responsable de la Ley Banelco, y en la época de la dictadura de la flexibilidad laboral junto a Martínez de Hoz, me refiero a Funes de Rioja, mostró su alegría porque el ministro Axel Kicillof estaba alineado con los empresarios. ¡No lo dijimos nosotros! Lo dice el representante de la burguesía nacional. Para la Presidenta, este ministro y la UIA no hay que pedir aumentos de salarios porque causan inflación, nos dicen lo mismo que nos decían Menem y Cavallo en los 90 y todos aquellos que apoyaban al neoliberalismo.




La supuesta década ganada del cristinismo nos llevó a que en este año los banqueros, esos que no tributan ganancias, se llevaran un 56% de ganancias. Podemos hablar de los aceiteros, estos compañeros que dieron una pelea heroica torciéndole el brazo al gobierno gorila de los topes salariales. Esas patronales que sin ponerse coloradas dijeron que de lo que ganan al año destinan a salarios sólo el 1,8%, estos empresarios que a pesar de las grandes ganancias no crearon trabajo genuino.




¿Cómo nos ha ido a los trabajadores en la década ganada de Cristina? En los dos últimos años, por el proceso inflacionario y los techos salariales, el poder adquisitivo de los salarios cayó un 16%; tenemos un 40% de trabajadores tercerizados y para colmo el Estado es el mayor empleador en negro, empezando por la mayoría de los trabajadores del Ministerio de Trabajo están precarizados. ¡Qué nos vienen a hablar estos payasos de que el salario produce inflación!




Es vergonzoso escuchar estas campañas y saber que algunos como el ministro Tomada tienen en su oficina trabajadores precarizados. Él hace campaña diciendo que va a acabar con la precarización laboral, ¡entonces que empiece por los que tiene al lado! Nosotros cuando llevamos un candidato está del lado de los trabajadores, en la misma tribuna, no como Tomada. Por eso compañeros de lo que estamos hablando no son de tal o cual candidato, porque acá hay dos propuestas. Por un lado, están los candidatos del ajuste, los que nacieron con Menem, y del otro los que proponemos algo distinto: enfrentarnos a este sistema corrupto. Un sistema que ataca a la educación pública, que mientras destina el 92% del presupuesto oficial al pago de salarios, tiene a los docentes reclamándole a Scioli porque llevan meses sin cobrar. Nuestros candidatos enfrentan un modelo de salud que tiene al hospital público más importante, el Posadas, con el 70% de su personal precarizado, en muchos casos con trabajadores que tienen más de 15 años de antigüedad. Voy a usar lo que me dijo Ramal una vez, cuando hablamos de seguridad: miremos lo que pasa en la Capital Federal, cuatros fuerzas policiales para controlar 14 cocinas de paco ¿y creen que poniendo más policías van a resolver lo de la seguridad? Lo que está podrido es el sistema, tenemos que hacer un cambio profundo.




Creo que voy a decir lo que opinan todos los compañeros ferroviarios que durante muchísimo tiempo vinimos hablando de cómo los Jaime, Pedraza, La Fraternidad, veían metiendo la mano en los subsidios. Durante muchos años hablamos de que se iba a producir un Cromañón Ferroviario y le decíamos a toda la sociedad que los trenes salían sin freno, sin señales, con vías en pésimo estado. Si el gobierno me detuvo para callarme, fueron ustedes los que sacaron de la cárcel. Al poco tiempo de mi liberación vino el Cromañón ferroviario. Miren que trágica ironía, a 100 metros de cómo vimos que murieron 194 pibes. Toda la campaña del gobierno, de Randazzo, sobre los supuestos peritos impolutos, de tantas facultades, independientes, que decían que los trenes estaban bien, terminó con el supuesto perito impoluto, Néstor Luzuriaga, detenido por falso testimonio porque quedó demostrado que las pruebas en contra nuestra eran mentira (...) Ahora Randazzo no va a poder seguir diciendo que la culpa de todo la tienen los trabajadores, la responsabilidad de la masacre de Once la tiene un sistema corrupto que se llama Jaime, que se llama gobierno de Cristina Kirchner, que se llama burocracia sindical, que se llama gobierno burgués, que se llama toda la mugre que nos ha llevado a esta situación.




Como ferroviarios nos sentimos orgullosos de Néstor Pitrola por haber llevado una pelea maravillosa y nuestro agradecimiento por haber llevado nuestro proyecto que veníamos teniendo en el gremio ferroviario y por ser la única bancada que denunció la gran mentira de la estatización trucha de los K. 




Hemos hecho asambleas en las líneas, en las mercerizadas, toda la Comisión Ejecutiva votó los candidatos con los que vamos a aportar, los mejores hombres y mujeres para las listas, para que Altamira, el gringo, Néstor muestren cómo los trabajadores llenamos de votos esta perspectiva que es el Frente de Izquierda.


 


Tuvimos dos asambleas del gremio donde se votó por unanimidad el paro de 36 horas con movilización, denunciado a la burocracia. En esas asambleas hemos recibido muchas comisiones internas, porque desde nuestro gremio queremos extender esas experiencias, por eso desde el Encuentro Sindical Combativo, con el Perro Santillán, vamos a hacer todos los esfuerzos para unificarnos con los de Fate, con la Corriente Clasista del Partido Obrero y con todas las corrientes sindicales que aunque no sean del Frente de Izquierda queremos unificar, y a las que lo único que le pedimos es que luchen por la democracia sindical, por todas las reivindicaciones.


FOTO: IGNACIO SMITH