Políticas

27/8/2009|1097

Sale Clarín, entra Werthein-Telecom

La movida del gobierno y la AFA contra el grupo Clarín no podría haberse consumado sin la participación de otro actor fundamental: Gerardo Werthein.

Werthein, principal accionista argentino de Telecom, fue electo presidente del Comité Olímpico Argentino el 14 de junio pasado. Al momento de su elección, Werthein no ocultó su intención de hacer del deporte un gran negociado. Justamente, un detalle que no es menor, es que el titular, o sea Werthein, no ha vivido jamás del deporte como oficio.

Para hacer del deporte en su conjunto un negocio privado, la conducción del COA se encontraba con un límite preciso: su esfera de intervención era mínima, mientras que la gran parte de la torta se la llevaba el fútbol, o más precisamente la AFA y los clubes, que no integran el Comité. La principal función del COA, previo al acuerdo AFA-gobierno, era manejar el presupuesto para los Juegos Olímpicos. Ahora, con el nuevo acuerdo, recibirá una caja constituida por el 50% del excedente de la inversión de los 600 millones que hace el gobierno.
¿Por qué el gobierno otorga semejante dinero a Werthein? Porque Werthein ha sido un aliado fundamental de su gestión, junto los monopolios Telefónica y Telecom. El kirchnerismo gobernó para ellos durante seis años. Y ahora son un ariete estratégico en su enfrentamiento con el grupo Clarín. El gobierno dio marcha atrás en la cesión a Clarín del negocio triple play por la presión de los pulpos de la telefonía, o sea de Werthein. Como se ve, la movida del gobierno nada tiene que ver con los intereses de los hinchas.

Mientras se sigue ahogando al fútbol, ahora también el resto de los deportes sufrirá un desfalco masivo a manos de una camarilla empresaria.

Ezequiel D.