Políticas
7/10/2025
Sale narco, entra evasor: el prontuario del represor Santilli
Tras la caída de Espert, Milei promueve al exministro de Seguridad porteño denunciado por sus sociedades en paraísos fiscales.

Seguir
Diego Santilli.
El narcoescándalo que eyectó a José Luis Espert de la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en La Libertad Avanza abrió paso a otra figura igual de podrida: Diego Santilli. Si la Justicia Electoral lo avala, quedaría como cabeza de lista el exministro de Seguridad porteño, denunciado por tener una decena de sociedades en paraísos fiscales junto a su familia. Cambiaron al narco por el evasor.
Según reveló el portal Diagonales, Santilli figura en los registros de la ex AFIP como monotributista mientras el grupo familiar Santilli-Forchieri posee al menos 14 empresas locales y dos offshore. Una de ellas, South Tourin LLC, fue registrada en Florida en 2014 y está dedicada al alquiler de propiedades, compartiendo dirección con otras sociedades fantasma creadas por intermediarios especializados en evadir impuestos y lavar dinero.
No es la primera vez que el ex ministro de Seguridad porteño aparece involucrado en este tipo de maniobras. En 2021 su nombre figuró en los Pandora Papers, la investigación internacional que expuso a políticos y empresarios que ocultan sus fortunas en paraísos fiscales. El método es conocido: ocultar activos, fugar capitales y evadir impuestos mientras se llenan la boca hablando de “transparencia” y “Ficha Limpia”.
Paradójicamente, el propio Javier Milei, cuando competía contra Larreta en 2023, definió a Santilli como “el candidato del boludeo, que vive de sus negocios y del curro político”. En redes sociales llegó a afirmar: “No hay nadie que no diga que es un corrupto. Es el que se pagaba la fiesta de cumpleaños con la tuya”.
Hoy, ese mismo personaje encabeza la lista del oficialismo libertario.
El represor de siempre
El prontuario de Santilli no se limita al plano económico. Fue ministro de Seguridad porteño y uno de los principales responsables de la represión al movimiento piquetero y a los trabajadores que se movilizaban contra el ajuste. Bajo su gestión, la Policía de la Ciudad atacó con balas de goma y gases a docentes, enfermeros y manifestantes frente al Congreso.
En 2021 viajó a Tel Aviv para reunirse con Ayelet Shaked, la “Dama de Hierro” del régimen sionista y una de las impulsoras de la política genocida contra el pueblo palestino. Desde allí reclamó más presupuesto para la Bonaerense y el envío de 15 mil efectivos a los “centros calientes” del conurbano. Su receta: más policía, más represión y más subordinación al aparato de seguridad israelí, el mismo que entrena fuerzas de ocupación y asesina civiles en Gaza. La “mano dura” es el otro rostro del saqueo económico.
Una alianza de narcos, evasores, represores y entreguistas
El frente político que integran Milei, Bullrich y Santilli condensa lo peor del régimen: narcos, evasores, represores y entreguistas. Consolidan un Estado al servicio del capital financiero, la fuga de divisas y la represión al movimiento obrero, mientras la miseria crece en los barrios y las fuerzas de seguridad descargan palos sobre quienes luchan por un plato de comida.
Frente a la corrupción, la evasión y la represión, la única salida es por abajo: una salida obrera y socialista, independiente de todos los bloques del capital.
