Políticas
22/1/2021
Salta: masiva movilización contra los tarifazos
Vamos por un plan de lucha para derrotarlos.
Seguir
El miércoles 20 se realizó en la ciudad de Salta una masiva movilización contra los tarifazos en el agua, luz y transporte que quiere imponer el gobernador Sáenz. La misma fue convocada por diversas organizaciones sociales y de derechos humanos, y fue la segunda luego de la que convocamos desde el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad el pasado 8 de enero.
La movilización partió desde la zona del teleférico hacia la Plaza 9 de Julio, con una parada frente a la empresa de energía eléctrica Edesa, que acaba de ser autorizada para aumentar la tarifa en más de un 21% a partir de enero.
Desde el Partido y el Polo Obrero participamos con una importante convocatoria que marchó en la columna común del FIT-U. En simultáneo, las compañeras y compañeros del Polo Obrero de Misión Chaqueña y de Misión Salim 2, del departamento San Martín, cortaban la ruta 53 en reclamo contra los tarifazos, contra el aumento ya implementado en el transporte de la zona y contra las obras de desagües que están realizando los terratenientes del lugar para desagotar sus campos sobre las tierras de las comunidades.
En la plaza se realizó un acto donde hicieron uso de la palabra representantes de todas las organizaciones presentes. Por el Partido Obrero y el Polo Obrero habló el compañero Pablo López. El compañero denunció que el tarifazo de Sáenz, que está en línea con la política de ajuste de Fernández para acordar con el FMI, se intenta imponer con acuerdo del Frente de Todos, con el que también se acordó el adelantamiento de las elecciones provinciales. De hecho, de la movilización, no participó ninguna organización kirchnerista, ni cercana a esta corriente política. También denunció el parasitismo de las empresas, ya beneficiadas durante la pandemia, y que ahora se beneficiaran con este brutal ataque al bolsillo de las trabajadoras, trabajadores y jubilades, en un cuadro de creciente desocupación, pobreza y donde los alimentos han aumentado por encima del promedio de la inflación en el mes de diciembre. Dejó planteada la tarea de discutir un plan de lucha para seguir en la calle hasta derrotar los tarifazos y el ajuste de Sáenz, Fernández y el FMI.
https://fb.watch/3aM04VOAtw/
https://prensaobrera.com/mujer/reves-judicial-para-los-antiderechos-de-salta/
https://prensaobrera.com/politicas/en-2020-la-canasta-de-pobreza-aumento-mas-que-la-inflacion/