Políticas

3/7/2023

Salta: Sáenz tiene candidatos en las listas de Massa, Bullrich y Larreta

Juntos y en Unión por el FMI.

Los candidatos de Sáenz en las distintas listas patronales.

La presentación de las listas locales para la elección nacional ha confirmado y reforzado lo que decíamos desde estas páginas en cuanto a que Sáenz ha puesto huevos en varias canastas. Esta capacidad de colonizar las principales candidaturas a ambos lados de la grieta no habla de la fortaleza del gobierno, ya que Sáenz estuvo en jaque y salió golpeado por la enorme huelga auto-convocada de la docencia y los trabajadores de la salud, sino más bien de que todos son ADN compatibles, defendiendo un ajuste antiobrero, las políticas del FMI, la represión a la docencia y la ley antiprotestas. Siendo así, en los medios se refiere a las elecciones nacionales como alguien que las mira desde afuera.

En Unión por la Patria, sin dudas su frente principal ya que recordemos a Sáenz siendo candidato a vicepresidente de Massa en 2015, una de las listas lleva de candidato en primer término a Pablo Outes, coordinador general del gobierno salteño. Outes competirá contra una lista del kirchnerismo, que en las elecciones provinciales jugaron a ser “oposición”, y con otra lista que hizo lo mismo y que es la del partido Felicidad.

En Juntos por el Cambio, el gobernador tiene un candidato propio en dos de las listas que disputan la interna. En el caso de la lista que encabeza Miguel Nanni, quien salió segundo en la elección reciente para gobernador y que posa de opositor, en segundo lugar está la secretaria del gobernador y coordinadora de prensa, María Eugenia De Vita. La otra lista, encabezada por la fascistoide Inés Liendo, el segundo lugar lo ocupa Alberto Castillo, el presidente de Remsa, la empresa estatal que controla la minería. Recordemos que Castillo se fue del PRO luego de que su regional Salta fuera intervenida justamente porque ese partido le puso varios funcionarios a Sáenz. Nanni finalmente acompañará la candidatura de Bullrich y Liendo la de Larreta. Una tercera lista, formada por radicales “desencantados”, buscará contener al electorado radical con una lista corta que no lleva candidato a presidente.

Una novedad fue que finalmente Olmedo no será candidato a diputado en la lista de Milei, va en la lista de parlamentario del Mercosur regional. No está claro si esto obedece a alguna crisis entre el sojero y el facho-libertario o a que quieren aprovechar la repercusión de la extrema demagogia que hace la actual concejal capitalina, Emilia Orozco, con el tema de las altas dietas de los parlamentarios.

Vamos con la Izquierda que se planta

En Salta, nuestra lista “Unidad de Luchadores y la Izquierda”, que lleva la fórmula presidencial de Solano-Ripoll, estará encabezada por la compañera del MST, Andrea Villegas, y quien suscribe esta nota en segundo término. También como titulares la integra la compañera Gabriela Cerrano en el tercer lugar. La lista de parlamentarios del Parlasur la encabeza el compañero Claudio Del Plá.

Nuestra lista no solo expresa a la izquierda que está sistemáticamente en la calle luchando contra el ajuste y la represión de Sáenz, sino también la que defendió al Frente de Izquierda en las elecciones provinciales.

Nuestro gran desafío es, ante el ascenso de las luchas en la provincia y de que la conformación de listas muestra que los políticos capitalistas se unen para mejor imponer el ajuste, poder canalizar el descontento creciente de la población con un voto a nuestra lista para que la orientación del FIT-U sea la de una izquierda que lucha y que organiza un nuevo movimiento popular con banderas socialistas, en los barrios y en los lugares de trabajo y de estudio.

Competiremos dentro del frente con la lista del PTS, que decidió romper el frente en las elecciones provinciales, muy probablemente para probarse en función de la interna que finalmente impusieron dentro del FIT-U, mostrando que su interés gira en lo electoral y no en el interés general de la clase obrera que debe organizarse para derrotar al régimen oligárquico que gobierna Salta hace más de veinte años.

Vamos con todo con la izquierda que se planta, la que lleva en el lomo la experiencia de grandes batallas contra los más brutales atropellos de los que gobernaron Salta las últimas décadas, la que acompañó la reciente rebelión de docentes y trabajadores de la salud, la que enfrentó la represión de Sáenz y su intento de prohibir la protesta por decreto y ahora a través de una ley.

https://prensaobrera.com/politicas/salta-saenz-promulga-la-ley-antiprotesta

https://prensaobrera.com/politicas/jujuy-pueblada-y-represion-en-humahuaca