San Telmo: La municipalidad quiere desalojar a decenas de Familias
Seguir
La Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires ha iniciado juicio de desalojo a las 150 familias de trabajadores que, en condiciones de extrema pobreza, habitan el edificio del ex-Patronato de la Infancia.
El año pasado, la prensa patronal, la Ucedé y otros sectores del gran capital inmobiliario especulativo lanzaron una campaña que identificaba a los trabajadores sin vivienda con las patotas, la drogadicción y los robos. El centro de esta ofensiva era el Patronato. La concejal Adelina de Viola (UCD) presentó un proyecto al Concejo Deliberante que cuestionaba la usurpación de viviendas como violatoria de la ley, y exigía una investigación sobre todos los Inmuebles ocupados de la zona.
El Partido Obrero denunció que, con el pretexto de la droga y las patotas, que nada tienen que ver con las masas trabajadoras, el gran capital reparaba el desalojo del Patronato y de todos los míseros y derruidos Inquilinatos del barrio y llamó a todos los partidos y sectores a una gran asamblea popular para enfrentar en forma organizada los planes reaccionarios del 4 gran capital. Se formó una multisectorial que luego fue boicoteada por los propios integrantes (UCR, PJ, Pl). Estos partidos criticaron entonces el proyecto de la Ucedé, pero ahora lo están llevando a la práctica, codo a codo, en el Concejo Deliberante, aplaudidos por las grandes inmobiliarias.
Desde distintos sectores se oyeron voces que decían que el Patronato no iba a ser desalojado porque era "un costo político muy grande” para el gobierno. La realidad lo desmintió. Estamos ante un régimen político que actúa con un solo puno: salarios de hambre, amnistía para los militares genocidas y desalojo a los trabajadores:
Esta es la verdadera cara, patronal y antiobrera, que el municipio metropolitano pretende ocultar tras los hermosos conciertos populares en Parque Lezama. La verdadera cara de un estado, sometido al imperialismo, que no ha promovido (aunque lo prometieron en sus campañas electorales todos los partidos que están en el parlamento) planes populares de vivienda. Un estado que sí se ocupó de aprobar una ley de alquileres (21093) (con el voto favorable de todos los parlamentarios), que lejos de solucionar el problema de la vivienda, lo ha agravado.
El Partido Obrero llama a los vecinos y trabajadores de la zona, a los artistas y centros de estudiantes, a enfrentar los planes reaccionarios del gran capital. EL DESALOJO DEL PATRONATO NO DEBE PASAR. Defender al Patronato es defender el techo de los explotados del barrio.
Por la expropiación de los inmuebles en desuso, propiedad del gran-capital especulativo, y por su entrega a sus ocupantes.
Por la refacción inmediata de los mismos a cargo de la Municipalidad.
Por la formación de una Coordinadora de Lucha contra los desalojos integrada por tos afectados, por los partidos, comisiones vecinales y centros de estudiantes.
Por la autoorganización de todos los inquilinatos.
Preparemos la movilización del barrio al Concejo Deliberante exigiendo el pronunciamiento público de los concejales de todos los partidos.