Políticas

9/5/2022

Santa Cruz: la única alternativa somos lxs trabajadorxs

Se reunió en estos días la conferencia provincial de la UCR. Se juntaron los culpables para decirle a sus víctimas que son la "alternativa y la esperanza para Santa Cruz.

Eduardo Costa, Roxana Reyes, Daniel Gardonio

Se reunió en estos días la conferencia provincial de la UCR, para discutir “sobre la crisis social, política y económica, y sobre las propuestas para salir adelante”. Se juntaron los culpables para decirle a sus víctimas que son la “alternativa y la esperanza para Santa Cruz”.

La UCR plantea “la preocupación por la situación provincial y nacional” y la necesidad de “crear un nuevo modelo de gobierno que priorice la generación de trabajo y fomente el uso de los recursos para construir alternativas productivas en cada una de las comunidades”. Esto es una farsa porque la UCR es responsable de la situación de miseria creciente en el país y en la provincia, no sólo porque viene de ser gobierno junto a Macri, que es quien nos volvió a endeudar con el FMI, sino porque apoyó la carta en blanco del oficialismo peronista para avanzar en este nuevo pacto que sólo iba a traer más ajuste a las y los trabajadores. Hablan mucho, pero en los hechos son tan servidores del FMI como Alberto Fernández

Además, pretenden tomar por tontos a lxs trabajadores santacruceños, que vivieron los miles de despidos en la intervención macrista de YCRT, (Omar Zeidán fue luego candidato radical); que vivieron la precarización laboral en los municipios de Caleta Olivia (Prades) y Río Gallegos (Giubetich); y el ataque a las condiciones de vida, incluyendo los despidos en el petróleo y los tarifazos.

Este relato de la grieta es una ilusión en todo el país, pero en especial en Santa Cruz, donde el kirchnerismo ha creado todo un régimen a medida (Ley de Lemas, diputado por pueblo, reelección de gobernador), y esto sólo gracias a la complicidad radical. Allí donde han gobernado han ajustado o acompañado el ajuste, e incluso reprimido la protesta como lo hacen los kirchneristas hace 30 años. La situación actual de la provincia, con su pobreza y desocupación, sus problemas educativos, de salud y energéticos, y la privatización de sus recursos naturales, sólo se puede explicar como consecuencia de todo un régimen, que incluye a ambos partidos.

La verdadera “alternativa y esperanza de la provincia” son lxs trabajadores, que más temprano que tarde lograrán ponerse en pie para enfrentar el ajuste y reorganizar la provincia. La nacionalización de los recursos, la puesta en marcha de una industrialización provincial y construcción de viviendas, hospitales y escuelas que, junto a la remediación ambiental y la reducción de la jornada laboral, solucione el problema del empleo, son el punto de partida. Ni la UCR ni el peronismo pueden llevar adelante este programa.