Políticas
13/2/2023
Santa Fe: rebelión vecinal contra el impuestazo en Granadero Baigorria
A las patotas del intendente las enfrentamos con la movilización popular.
Seguir
La jornada de lucha.
Los vecinos de Granadero Baigorria realizaron una movilización contra la política de impuestazos del municipio de Granadero Baigorria. El año 2023 comenzó para los vecinos baigorrenses con ajuste. En los últimos días del mes de diciembre, el intendente Adrián Maglia, del Frente Juntos (Partido Justicialista), envió un proyecto al concejo municipal que fue aprobado por mayoría, el cual modificó la Ordenanza General Impositiva “de acuerdo a la situación financiera del municipio”. Esta ordenanza viene del 2014, fue creada por el exintendente Ramos, y faculta al intendente a aumentar los impuestos de manera directa.
Esta modificación autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal actualizar mensualmente las tasas y derechos que pagan frentistas y comerciantes -hasta ahora eran aumentos cuatrimestrales-, mediante un coeficiente compuesto por tres variables: las remuneraciones de la categoría 15 del escalafón municipal, el precio oficial del gasoil, y el índice del costo de la construcción.
Por este índice, los aumentos aplicados sobre los impuestos municipales superan el 200% interanual; para graficarlo, un vecino que en el 2022 pagaba $12.000, en el 2023 pagará $40.000, con “la opción” de pagarlo en forma mensual, con un aumento del 43%.
Un robo a mano armada defendido con patotas y barras bravas
Frente a este monumental aumento, incluso por encima de una inflación desbocada, las y los vecinos comenzaron a reunirse en asambleas, en la plaza céntrica de la ciudad, para tomar medidas por la derogación de este impuestazo. Con el paso de los días se fueron sumando más y más vecinos, que resolvieron presentarse en el Concejo Municipal para hacer el reclamo, que fue refrendado con más de tres mil firmas.
Chocaron con la pared de un concejo que es la escribanía de Maglia. Al querer ingresar al recinto para entregar la petición en el marco de una sesión, los vecinos fueron frenados por una patota de municipales y barras bravas adeptos al intendente. Se vivieron momentos de máxima tensión y la presidenta del Concejo, Irma Catania, exradical ahora justicialista, se negó a atenderlos. Igualmente, las y los vecinos presionaron, ante la mirada atónita de las y los concejales, a quienes que no les quedó otra que responder a la movilización vecinal.
Se presentaron dos anteproyectos, que dejaron en claro un acuerdo entre Juntos por el Cambio y el oficialismo: ninguno deroga la ordenanza del 2014, que da potestad al ejecutivo para aumentar los impuestos e introducen una modificación en el artículo que fija los índices de ajustes.
Redoblemos las asambleas
La movilización dejó al descubierto los problemas que hay sin resolver en los barrios de Baigorria, que se encuentran sin los servicios básicos, sin agua, y sin luz, y en los que faltan viviendas y no hay planes de urbanización. En el marco de las protestas, el Concejo Municipal actuó a puertas cerradas, apoyando en todo a la gestión del intendente Maglia, actual vicepresidente Rosario Central, club al que el intendente viene de condonarle una deuda millonaria.
Desde el Partido Obrero rechazamos este impuestazo, apoyamos la movilización popular por su derogación, repudiamos el accionar patotero contra vecinos y vecinas de parte de un régimen político que subsidia a capitales privados, mientras descarga el peso de la crisis entre la población trabajadora ,que padece todo tipo de carencias en materia de urbanización.
https://prensaobrera.com/politicas/santa-fe-todos-narcos
https://prensaobrera.com/sociedad/hubo-mas-de-180-mil-usuarios-del-amba-sin-luz-durante-la-ola-de-calor